Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Importaciones de carne no pagan aranceles hace años; descartan que baje de precio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Forbes

Hugo Fragoso Sánchez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF), aseguró que la importación de carne se hace a la fecha sin aranceles, por lo que no se prevé un impacto importante y directo para reducir el precio del bistec, filete, diezmillo, carena molida, lomo y chuleta.

A fin de evitar que la inflación impacte en la canasta básica, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estableció a través de un decreto que quedarán libres del pago de aranceles 66 productos básicos que forman parte de la canasta básica como maíz, huevo entero con cáscara, frijol, papa, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo y carne de res, entre otros.

“La importación de carne de cerdo de los Estados Unidos y Canadá se hace a la fecha sin aranceles y de Europa se publicó una cuota de importación que está vigente y permite la importación también sin aranceles”, refutó Fragoso Sánchez.

Los países europeos productores de cerdo habilitados para exportar no han impactado de gran forma los precios con que compiten en el mercado mexicano, comentó el representante de los establecimientos TIF.

Adicionalmente, con naciones con importante oferta como Brasil por el momento no hay acuerdos sanitarios, por lo que tampoco son opción para importar a México, agregó.

“En cuanto a res, países que tienen una importante oferta como Brasil, Argentina y Paraguay no tienen acceso al mercado nacional por no haberse negociado aún el protocolo de importación ni haber aprobado plantas exportadoras de carne fresca o congelada, o sea, no son opción”, manifestó.

Uruguay y Chile exportan a otros mercados que le resultan más atractivos dado los precios del producto en el mercado internacional, añadió el presidente de la ANETIF.

“Tal vez pudiera beneficiarse de la eliminación de aranceles Australia quien tiene el mercado abierto a México, sin embargo, la demanda del producto en otros lugares de Asia, donde tiene mercados consolidados, hace que evalúen si les conviene exportar a México”, apuntó Fragoso Sánchez.

Con la inflación, el kilogramo de carne molina ha subido más de 36.9% en el último año en las carnicerías vigiladas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), según Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Relacionados

Los que saben