HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

¡Inflación en México alcanza su mayor nivel en más de 21 años con el 7.68% durante abril!

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pesar del enfriamiento de la inflación de abril, el Inegi reveló que el componente subyacente, donde se excluyen del análisis elementos más volátiles como los productos energéticos o los alimentos, alcanzó su nivel más alto en 21 años, con una tasa interanual del 7.22% y una mensual del 0.78%. De su lado, el IPC no subyacente retrocedió un -0.14% en tasa mensual y avanzó un 9.07% en tasa interanual.

Dicho nivel de la inflación representa su cifra más alta desde enero de 2001. Por décimo cuarto mes al hilo, se ubicó fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +- un punto porcentual)

En abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.54 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se estableció en 7.68 por ciento.  En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.33 por ciento y la anual de 6.08 por ciento.

El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.78 por ciento mensual y de 7.22 por ciento anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.14 por ciento a tasa mensual y a tasa anual creció 9.07 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 1.03 por ciento y los de los servicios 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.05 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.07 por ciento a tasa mensual. Esto se debe principalmente a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.

El Banco de México mantendrá este jueves su reunión de política monetaria, donde decidirá una subida de tipos en el precio del peso mexicano. En su última reunión, la Junta de Gobierno de Banxico decidió incrementar en 50 puntos básicos la Tasa de Interés Interbancaria, para dejarla en una tasa del 6.5%.

Relacionados

Los que saben