Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

IVAI y ORFIS, buen trabajo

Una de las principales funciones que deben llevar a cabo los titulares de las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, es el acercamiento de estas a la población que tienen la obligación de servir.

    Lo que siempre traerá como resultados situaciones positivas, tanto para la dependencia misma, como para las personas a las que está dirigida la información que se debe dar a conocer.

    Por lo que deben calificarse como positivas las Jornadas de Socialización con Mujeres que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), que preside la maestra Naldy Rodríguez Lagunes, en coordinación con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), que tiene bajo su responsabilidad la maestra Delia González Cobos, están efectuando en la entidad.

    El pasado jueves 26, en el municipio de Alto Lucero llevaron a cabo la Quinta Jornada de Socialización del Plan DAI, que consiste en la estrategia de acercamiento del Derecho de Acceso a la Información Pública para población vulnerable.

    Taller práctico dirigido a mujeres, que como lo señaló la maestra Gonzáles Cobos, puede convertirlas en promotoras de las contralorías sociales para que desde sus comunidades y con el acceso a la información como su principal herramienta, vigilen el correcto funcionamiento de las instituciones públicas y se resuelvan problemas de la colectividad.    Por lo que solamente puede calificarse como positiva la acción coordinada de estas dos dependencias del Gobierno del Estado, trabajo que redundará en beneficio de la población objeto de estos talleres, al acercarles el importante conocimiento sobre lo que es la transparencia y como debe manejarse en todo lo relativo al quehacer gubernamental. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas