HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Maestros xalapeños del PRONI se manifestaron en la Plaza Lerdo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Rubén Morales

Se vuelven a manifestar en la Plaza Lerdo maestros pertenecientes al Programa Nacional de Inglés (PRONI), ya que no les han pagado desde hace aproximadamente cinco meses.

En entrevista, una de los docentes puntualizó que el monto que se exige a la Federación y que aunque está aprobado, pero no liberado, es de más de cinco millones de pesos.

Refirió que a nivel nacional eran, hasta hace tres años, unos 3 mil maestros en todo el País, dicho recurso aseguraría los pagos para unos 60 trabajadores de unas seis o siete ciudades del Estado que desde enero y hasta el mes de mayo no han cobrado.

Otro de los inconformes expresó que jamás han escuchado que el gobierno de Veracruz les tienda un apoyo y recordó que desde diciembre del año pasado, fue la última vez que cobraron, pero hasta el día de hoy han seguido trabajando, «ni para el camión, trabajamos gratis desde enero».

«No tenemos prestaciones, no tenemos seguro, no nos pagan vacaciones, aguinaldos, si nos enfermamos va por nuestra cuenta» señaló.

«Con el apoyo de otros estados, que funciona cada uno a su manera, hay ciertas prestaciones, cierta constancia. Los que ven aquí son algunos de los mejor preparados que puedan encontrar, somos maestros con certificaciones, preparación, cursos internacionales», agregó.

Finamente los inconformes señalaron que tal pareciera que no hay ninguna autoridad competente para destrabar este asunto.

Relacionados

Los que saben