HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

México registra baja de víctimas por secuestro, homicidios y feminicidios: SSPC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia de prensa matutina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que este mes fue el que registró menos víctimas desde el inicio del registro en 2014; los homicidios dolosos han bajado 17.1% entre 2018 y 2022.

«Desde que en 2014 inició el registro de víctimas de secuestro México no alcanzaba un registro mínimo histórico como los reportados en abril», dijo.

Al explicar que entre enero de 2019 y abril del presente año el número de víctimas se redujo 74.6 por ciento, al pasar de 185 a 47, la funcionaria dijo que desde hace ocho años no se tenía un registro similar y reconoció a la coordinación de autoridades federales y estatales para lograrlo.

«Es muy importante, porque no se veían estos resultados. Aquí hay siempre que reconocer el trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestros, pero también de las unidades estatales”, mencionó.

Resaltó que sólo entre julio de 2019 y abril de 2022 se han obtenido resultados satisfactorios en el combate de este delito.

De acuerdo con la SSPC, en dicho periodo han sido aprehendidos 4 mil 409 criminales y liberado a mil 922 víctimas; además, 487 bandas de secuestradores han sido desarticuladas.

Homicidios y feminicidios a la baja

Rodríguez Velázquez resaltó que este mes de abril ha sido el más bajo desde hace cinco años en lo que se refiere al delito de homicidio doloso.

Detalló que mientras en julio de 2018 se alcanzó el máximo histórico con 3 mil 74 casos, en abril del año en curso se reportaron 2 mil 547, lo que significó una baja de 17.1 por ciento.

«Hoy se trabaja con estrategia, inteligencia y acciones concretas para minar estructuras criminales. Estamos en el camino correcto: en el que considera cero impunidad y cero corrupción”, comentó.

La titular de la SSPC indicó que Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora son las entidades que concentran el 49 por ciento de las víctimas (4 mil 850) por homicidio doloso.

En lo que respecta a los feminicidios, en abril se reportó una baja de 26.8 por ciento respecto a agosto de 2021.

Relacionados

Los que saben