Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Naomi Osaka regresa al Roland Garros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La tenista japonesa Naomi Osaka, ha vuelto a jugar al Roland Garros, en donde tiene la intención de competir por todo. y en donde además el año pasado se había retirado por salud mental.

“No voy a mentir. Como cuando vine aquí por primera vez, estaba muy preocupada”, esclareció la joven de 24 años mientras asistía al día oficial de prensa del Abierto de Francia que inicia este domingo. “Estaba un poco preocupada de que hubiera personas a las que ofendí de alguna manera y simplemente me encontraría con ellas. Por supuesto que tampoco me gustó cómo manejé la situación”.

La japonesa, que se retiró después de solo un partido en 2021, también omitió el Wimbledon de esa temporada. Pero aún había señales de su incomodidad a la vista del público, sobre todo después de lo que ocurrió en marzo cuando lloró en la cancha de Indian Wells porque un espectador le gritó ‘Naomi, apestas’.

“También estaba muy preocupada por esta conferencia de prensa, porque sabía que recibiría muchas preguntas”, añadió el viernes. “Por supuesto que todavía estoy pensando en eso, y también me estoy preparando en caso de que vaya a la cancha y un fanático diga algo como en Indian Wells. Sí, en su mayor parte creo que estoy bien”.

La japonesa argumentó que todo lo que ha vivido en los últimos meses la ha dejado más cautelosa, no importando su juventud: 

“Siento que era más divertida en ese entonces. Solía ser capaz de decir chistes y realmente no me importaba si alguien lo entendía. Podría volver a explicar la broma y lo que sea. Siento que lo que ha cambiado es como si yo tratara de descifrar a la multitud. Siento que soy un comediante y estoy tratando de descifrar qué está bien y qué no”.

Los dolorosos y frustrantes 12 meses de Osaka han visto caer su clasificación mundial al puesto 38. En la primera ronda, se enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova, número 27 y semifinalista en 2019.

Relacionados

Los que saben