Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

No olvide vacunar a sus adolescentes de 12-14 años a partir de este viernes

Lo último

A partir de este viernes 6 de mayo comienza el proceso de vacunación para los adolescentes de 12 a 14 años, a quienes se les aplicará el biológico Pfizer, en 46 municipios por un solo día, excepto en Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Coatzacoalcos, donde la vacunación será durante dos días, informó Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado de Programas para el Desarrollo.

Los municipios incluidos son: Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatzacoalcos, Pánuco, Chicontepec, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tantoyuca, Tuxpan, Álamo, Naranjos, Cerro Azul, Poza Rica, Papantla, Tihuatlán, Coatzintla, Tlapacoyan, Martínez de la Torre, Misantla, Atzalan, Coatepec, Banderilla, Emiliano Zapata, Perote, Córdoba, Fortín, Yanga, Amatlán de los Reyes, Orizaba, Río Blanco, Camerino Z. Mendoza, Nogales, Alvarado, Medellín, Cosamaloapan, Isla, Tierra Blanca, Tlacotalpan, San Andrés Tuxtla, Acayucan, San Juan Evangelista, Catemaco, Agua Dulce, Minatitlán y Cosoleacaque.



Huerta dijo que los requisitos son los mismos que en todos los operativos: llevar el comprobante de registro en la página: mivacuna.salud.gob.mx, identificación del menor, CURP e ir acompañado de sus padres o tutores, que también deberán identificarse como tales y manifestar la autorización para vacunar al menor.

Comentó que se decidió vacunar a este sector por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aprovechando que el país cuenta con vacunas suficientes; asimismo, para aquellas personas que no alcancen a vacunarse por cualquier razón, explicó que próximamente podrán acudir a vacunarse en los Centros de Salud Federales y Estatales

Finalmente, indicó que para la próxima semana se vacunará el día 10 de mayo en los municipios que iniciarán sus operativos para esas fechas.

Relacionados

Los que saben