El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

¡No sólo en México! Dinamarca tirará a la basura 1.1 millones de vacunas contra Covid-19 sin usar

Dinamarca, como muchos países del mundo, tiene un exceso de vacunas Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dinamarca desechará 1.1 millones de vacunas contra el Covid-19 debido a que están por expirar y fracasaron en los intentos de donarlos a países en desarrollo.

Statens Serum Institut, la agencia pública que monitorea el Covid-19 en Dinamarca, anunció la medida el lunes, indicando que la epidemia en el país escandinavo “está actualmente bajo control y la tasa de vacunación es alta”.

Un 81% de los 5.8 millones de habitantes de Dinamarca recibieron dos vacunas y un 62% el refuerzo.

La agencia señaló que Dinamarca, como muchos países del mundo, tiene un exceso de vacunas.

“Hubo problemas con la donación de vacunas para el Covid-19, (entre ellos) porque por primera vez durante la pandemia, la oferta de vacunas superó la demanda”, declaró la agencia, conocida en Dinamarca como SSI, en un comunicado.

Añadió que Dinamarca donó 9 millones de dosis y está trabajando con otros países de la Unión Europea para buscar a otros dispuestos a aceptar más donaciones.

“Sin embargo, debido a la disminución de la demanda, a la falta de capacidad y a la falta de deseo de vacunarse en los países en desarrollo, le ha sido difícil a Dinamarca y a otros miembros de la UE hallar países dispuestos a recibir las dosis de sobra, indicó la agencia.

Relacionados

Los que saben