Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Opositores en España rechazan a Venezuela, Cuba y Nicaragua en Cumbre; exigen no ‘solapar’ a dictadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Opositores y activistas “por la libertad” apoyaron este viernes desde España que las “dictaduras” de Cuba, Nicaragua y Venezuela no sean invitadas a la próxima Cumbre de las Américas, del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California.

«En la actualidad, ninguna de las tiranías que usurpan el poder en Cuba, Nicaragua y Venezuela cumple las obligaciones (democráticas) que como estados están llamados a garantizar», señala una declaración leída por la periodista cubana Carolina Barrero en el Ateneo de Madrid.

En el acto participaron además el también cubano Yúnior García, el venezolano Leopoldo López y el nicaragüense Santiago Urbina, residentes en España.

El manifiesto, que se hará publico también hoy en Miami y San José, es «un llamado a la coherencia y a la defensa de los valores de la libertad y la democracia a todos los Estados del continente americano».

¿Qué dicen del plan de AMLO?

Los opositores, que arremeten contra todas la autocracias del mundo, argumentan que la Unión Europea, Estados Unidos y líderes latinoamericanos comprometidos con la democracia reconocen que los tres países hispanoamericanos citados son «dictaduras violadoras sistemáticas de los derechos humanos».

Más cuando el artículo 1 de la Carta Democrática Interamericana reza que “los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla” con «la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto».

Y piden a los gobiernos, encabezados por el de AMLO, que «han insistido e incluso han amenazado con su ausencia si no participan los dictadores, que no sean ni facilitadores ni cómplices de dictaduras criminales», países a los que Estados Unidos ha excluido de la cumbre.

«Hacemos un llamado a todos los cubanos, nicaragüenses y venezolanos que aspiramos la democracia para nuestros países a unir esfuerzos para juntos superar las dictaduras y abrir el sendero de la libertad y la democracia para todo el continente», concluye la declaración.

López denunció los «chantajes» de países que advierten que estarán ausentes de la reunión de la Américas si no se invita también a los «dictadores», dijo en alusión a Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).

López, que citó a México y Chile, incidió en que el cumplimiento de la Carta Democrática compromete a todos los países del continente.

Relacionados

Los que saben