La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Plan contra la inflación no es para bajar precios, es para estabilizarlos: Tatiana Clouthier

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El plan contra la inflación presentado hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el tema central en el Encuentro de Industriales que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero. A éste llegó la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y los empresarios cerraron filas para apoyar las medidas planteadas.

Clouthier aprovechó para aclarar que este plan no tiene como fin bajar los precios de los productos de la canasta básica que se incluyeron, tampoco fijarlos, pero sí se busca estabilizarlos en beneficio de las familias más desfavorecidas.

En compañía de los presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Conacamin), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Cámara Nacional de Maíz Industrializado (Canami), la secretaria anunció que la parte que le corresponde a Economía de definir la denominación de los 21 productos a los que se suspenderán los aranceles, se publicará entre el lunes y miércoles de la próxima semana el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Es decir, los detalles de cada uno, por ejemplo, en el caso del arroz no será el producto final (embolsado), será con cáscara y en el del pollo puede ser el muslo o la carne en trozo, aunque esto se sabrá de forma certera la próxima semana.

Clouthier dijo que a partir de esta publicación que eximirá de aranceles a los productos por 6 meses, ya no se deberían de ver aumentos en los precios y los efectos podrán verse en 15 días y de manera integral en 30.

“A partir de aquí, es donde se empiezan a generar el tema de los productos finales, en donde encontraríamos que el precio de la canasta básica estaría diferenciado, por llamarlo de alguna manera, en el lugar de destino o compra final, de acuerdo a la libertad que cada uno de quienes se han sumado a este esfuerzo decida como pueda manejar sus márgenes de ganancia”, explicó.

Lo que el gobierno quiere con este plan contra la inflación, añadió, es que los productores o en la venta final no se adelanten por la previsión de una variable negativa a poner precios de reposición compensados, es decir, no daría lugar a un aumento mayor.

Con información de Forbes

Relacionados

Los que saben