El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
22 ° C
22 °
22 °
40 %
2.2kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Preocupa aplicación de vacuna cubana Abdala en niños de México: Concamin

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) expresó su preocupación por el anuncio de la aplicación a menores de 11 años con la vacuna cubana Abdala, ya que debe ser de calidad como ya había ofrecido el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con las dosis de Pfizer, AstraZeneca, Cansino, Moderna, Johnson & Johnson.  

“Manifestamos la importancia de garantizar que nuestras niñas y niños de México cuenten con la misma calidad, seguridad y eficacia que anteriormente el gobierno mexicano nos ha ofrecido”, manifestó el organismo dirigido por José Abugaber Andonie.

Actualmente, más de 80 millones de mexicanos cuentan con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19; México ha adquirido más de 200 millones de vacunas, las cuales cumplen con todos los protocolos de seguridad y autorización por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). 

Según el organismo industrial, es tiempo de seguir sumando y apoyando ante esta situación de salud, tomando buenas decisiones que estén basadas en información confiable y con fundamento técnico.

El pasado 9 de mayo, el presidente López Obrador informó que contrataron a 500 médicos especialistas de Cuba para apuntalar su proyecto de garantizar la salud en la República Mexicana y que acordó la compra de la vacuna cubana contra Covid-19, Abdala, para niños.

“En el caso de Cuba firmamos un convenio de cooperación que incluye fundamentalmente la salud, el que puedan irse a formar médicos generales como especialistas en Cuba, vamos a otorgar becas con ese propósito. También vamos a adquirir una vacuna que ellos están produciendo para niños muy pequeños, que les ha dado muy buen resultado”, dijo el fundador de Morena.

El 9 de julio de 2021, los científicos cubanos cumplieron uno de los más grandes hitos de la biotecnología y de la lucha contra la pandemia de Covid-19 al obtener, por parte de la autoridad reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), el autorizo de uso de emergencia de Abdala, primera vacuna anti-SARS-CoV-2 desarrollada y producida en América Latina y el Caribe.

Relacionados

Los que saben