HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Quedará para la Historia…

Cómo puede ser que un hombre que todas las mañanas sin falta -porque eso sí hay que decirlo, es muy constante- se dedica a insultar, denostar, humillar, a cuanto espécimen osa no estar de acuerdo con sus datos; pida que toda América se una…

“Qué ganamos dividiéndonos”, profirió en su homilía de las 7:00 hrs. Haciendo referencia a la Cumbre convocada por el Presidente norteamericano Joe Biden para el próximo mes de junio.  Y dijo que no asistirá si no van todos…

Y eso se llama dividir; disfrazado de unión.  Una forma de dirigir, es decir: yo no dirijo.  Pero no a todos se les puede engañar; en el caso de que todo lo haya planeado con miras a liderar América…

Pero también puede ser una prueba de que cada vez está más desequilibrado mentalmente.  Pareciera que no se da cuenta de la opinión que tienen otros gobiernos sobre la situación de la inseguridad en nuestro México…

Ante los videos donde gente armada expulsa de sus comunidades a soldados y marinos, humillándolos, dijo que “El Ejército fue responsable y evitó el choque con el cártel”… 

No obstante, que en Cd. Obregón, Sonora, elementos de la marina sí se enfrentaron a un grupo de gente armada, con el resultado de dos muertos y varios detenidos…

Pero que los primeros, fueron por refuerzos.  Y cuando regresaron a donde los habían correteado, “encontraron laboratorios clandestinos donde se producían sustancias ilícitas”, o sea, que subió para arriba y bajó para abajo; porque en un laboratorio clandestino no se pueden producir sustancias lícitas; pero eso es lo de menos…

Lo grave es la imagen que se proyecta hacia el mundo.  Donde los delincuentes hacen correr a los soldados, no se puede hablar de invitar a los inversionistas y que hagan cola para venir.  Para nadie es un secreto que el campo en Michoacán está en manos de la delincuencia organizada…

Bien lo dijo Silvano Aureoles, el ex gobernador del Estado a quien el Presidente López Obrador no quiso recibir -se dan una idea, amables lectores, lo que significa que el Presidente no quiera recibir a un Gobernador- y más cuando le llevaba las pruebas ¡que él mismo le pidió! sobre la intervención de la delincuencia en las pasadas elecciones.  Pero no quiso escuchar; y ahí están las consecuencias…

Sin embargo, no se necesita ser un brillante analista político para deducir que las actitudes que ha tomado el Presidente López Obrador con relación a la delincuencia, no solo no han funcionado; sino que son más que sospechosas de contubernio.

Ya de salida…

Si lo de proteger a los elementos de las bandas de delincuentes también es su responsabilidad, ya raya en “Perdónalo Señor, que no sabe lo que dice”, el contratar a 500 médicos cubanos, sería tanto como cerrar la semana con broche de oro…

Pero en tratándose del señor Presidente, que todos los días dice alguna burrada y remata con su mantra de siempre de que ya no son los mismos; que ya no hay corrupción, que son los que se oponen a su 4 T, los neoliberales, los de antes, los conservadores; se puede esperar, que, faltando un par de días para que termine la semana, no nos prive de otra de sus “geniales” sueños guajiros…

Vamos bien.  El que puede compararse con aquél “Y yo, por qué” de Fox; el “Qué ganamos dividiéndonos”, seguro quedará para la Historia.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida

otros columnistas