HOY:

Campaña electoral, circulo cerrado

En Veracruz para los candidatos a ediles la suerte está echada, la moneda está en el aire y el domingo próximo estaremos en condiciones de conocer los nombres y partidos favorecidos mayoritariamente por la voluntad ciudadana. El circuito propagandístico también se cerró para los aspirantes a integrar el Poder Judicial en la modalidad de ser “electos por el pueblo”. La incógnita tiende su ancho manto en espera de saber cuál de los partidos en...
jueves, mayo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
51 %
2.9kmh
17 %
Jue
26 °
Vie
27 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
26 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

¿Quiénes son las Pussy Riot, las feministas que se enfrentan a Vladimir Putin?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El colectivo artístico ruso ‘Pussy Riot’ se convirtió en un fenómeno mundial cuando en el año 2012 sus integrantes fueran detenidas y encarceladas durante 18 meses por cantar una canción llamada “Holy shit” contra el presidente ruso Vladimir Putin en una Iglesia en Moscú.

Esa acción las llevó a convertirse en un icono feminista, pero también en un grupo de denuncia frente a la censura, la violencia y la corrupción. El trabajo de estas mujeres puso en jaque al gobierno de Putin de entonces, y ahora buscan ayudar a los que están masacrando.

Se trata de una agrupación de punk-rock, que pone en escena actuaciones de provocación política, sobre temas como los derechos LGTB, el feminismo, la situación de la libertad de expresión, etc.

¿Quiénes son las Pussy Riot?

Las integrantes de Pussy Riot son Maria Aliójina, Yekaterina Samutsévich y Nadezhada Tolokónnikova, quienes ahora representan un movimiento contra la censura, violencia y corrupción en Rusia.

Maria Aliójina, 24 años, era estudiante del cuarto año de periodismo en Moscú. Fue voluntaria y activista con Greenpeace Rusia y tiene un hijo. Desempeñó un papel activo durante el juicio: repreguntando a los testigos y cuestionando agresivamente la naturaleza de los cargos y del procedimiento.

Por su parte, Yekaterina Samutsévich, de 30 años,estudió ingeniería en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Energía de Moscú y es una activista LGBTTQ+. Titulada asimismo en fotografía y multimedia. Al juicio asistió su padre Stanislav Samutséich.

Y finalmente, Nadezhda Tolokónnikova, de 24 años, era una estudiante de Filosofía en la Universidad Estatal de Moscú, con una historia de activismo político con el grupo de arte en la calle Voiná. Está casada con Piotr Verzílov y tiene una hija de 4 años.

Nadezhada Tolokónnikova es la fundadora del colectivo Pussy Riot, y desde entonces continúan luchando contra las injusticias que proliferan en Rusia y que han salido a la luz de nueva cuenta por la invasión a Ucrania.

Hasta ahora, ha logrado recaudar cerca de 6,5 millones de euros en concepto de criptomonedas por medio de una subasta de un NFT de la bandera de Ucrania, para apoyar a dicho país de la invación rusa.

Relacionados

Columnistas