El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reeligen a Tedros Adhanom como director de la OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reeligieron este martes al doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus para un segundo mandato de cinco años como director general del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.

La reelección del doctor Tedros, que lleva en el cargo desde 2017 y se ha tenido que enfrentar como líder de la OMS a la mayor crisis de salud pública desde hace un siglo, se ha confirmado durante la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra.

La votación ha sido la culminación de un proceso de elección que comenzó en abril de 2021, cuando se invitó a los Estados Miembros a presentar propuestas de candidatos para el puesto de director general. El doctor Tedros fue el único candidato finalmente.

El nuevo mandato de Tedros comenzará oficialmente el 16 de agosto, y será su último ya que un director general puede ser reelegido una vez, de acuerdo con las normas y procedimientos de la Asamblea Mundial de la Salud.

Además de dirigir la respuesta de la OMS a la pandemia de covid-19, Tedros también ha gestionado durante su primer mandato los brotes de ébola en la República Democrática del Congo y las repercusiones sanitarias de otras muchas crisis humanitarias.

Antes de ser nombrado director general de la OMS, Tedros fue ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía de 2012 a 2016 y ministro de Sanidad de Etiopía de 2005 a 2012. También ha sido presidente de la Junta del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria; presidente de la Junta de la Alianza para Hacer Retroceder la Malaria; y copresidente de la Junta de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño.

Con información de Europa Press

Relacionados

Los que saben