HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Según Gobierno, Slim no aumentará precios en 2022 por plan de AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) declaró que las empresas de Carlos Slim, como Telmex Telcel, se comprometieron a mantener los precios de sus servicios por el resto del año comprometiéndose con el Gobierno de México para combatir la inflación en el país. 

Indicó que hay una destacada participación de la iniciativa privada durante un periodo de seis meses en el compromiso de mantener sus precios y se espera que se sumen más empresas. 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el empresario más rico de México le mandó una nota diciendo que quería ayudar, por lo que en sus empresas tomaron la decisión de no aumentar los precios de sus servicios telefónicos

«El ingeniero Slim se alineó voluntariamente al plan», dijo AMLO.

Además, como lo mencionó AMLO, la propia empresa Telmex compartió un comunicado a través de sus redes sociales en donde menciona que no habrá aumento en los precios de sus servicios. 

«Con esta acción, Telmex contribuirá a disminuir la presión inflacionaria generalizada que está afectando a la mayoría de los países, incluido México, y así, beneficiar a nuestros clientes actuales y potenciales», se lee en el comunicado de la empresa de Carlos Slim.

Asimismo, la organización de telefonía menciona que continuará realizando inversiones para seguir a la vanguardia telefónica y ofrecer los mejores productos y servicios a sus clientes a lo largo de todo el país.  

Otras empresas como Walmart, Bimbo y Maseca tampoco incrementarán precios por 6 meses, y se unen a las empresas del millonario Carlos Slim (Telmex y Telcel), para apoyar el plan contra la inflación del presidente, López Obrador.

Relacionados

Los que saben