HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

“Sí por México”, va con todo al 2024

O P I N I O N


Por Mario Javier Sánchez de la Torre

Aproximadamente a 15 o 16 meses que se lleve a cabo el relevo del Ejecutivo Federal en este país, se percibe que solamente el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es el único que se está preparando para participar en el citado relevo.


Lo que seguramente se debe a la ventaja que tiene sobre las otras fuerzas políticas que hay en el país, al ser el partido que gobierna actualmente esta Nación y por tanto algunos de sus integrantes, debido a sus funciones a diario aparecen en los diferentes medios de comunicación, con la ventaja que esto implica.


Aunque las “corcholatas” de Morena, como las bautizo su guía político y espiritual Andrés Manuel López Obrador (AMLO), algunas de ellas, antes de iniciar la contienda ya están bastante desgastadas, hay otras que todavía puede ser que aguanten en buena forma los meses que faltan para ser los elegidos.


Por lo que corresponde a la oposición, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), que en el Congreso de la Unión están integrados en la alianza Va por México, aún no está claro, sí continuarán unidos así para la elección presidencial del 2024 y mucho menos, de ser así, quien será su candidato.
Situación preocupante por donde se analice, pues el tiempo está corriendo y como es tomado este en materia electoral, en que todos los días son, días hábiles, aunque en este caso no sea por ley, en la carrera por la Presidencia de la República, día que pasa y no se avanza en este aspecto, puede considerarse como día desperdiciado, en otras palabras, también todos los días son, días hábiles.


Por lo que es de gran importancia el posicionamiento que en días pasados dio a conocer el Consejo Consultivo de la agrupación empresarial “Sí por México”, que pondrán en marcha a partir de ahora, con la finalidad de llegar hasta el año 2024.


Son 5 sus objetivos que a continuación se enumeran y describen: 1. Construir la visión del México Ganador para todas y todos. Una Nación con derechos sociales, sin pobreza extrema, con seguridad y con plenitud de libertades personales y democráticas. 2. Fortalecer la organización ciudadana. Vamos a hacer sentir la potencia política de las ciudadanas y los ciudadanos, conformando un movimiento territorial y de causas, denominado Ciudadanos al Rescate Nacional (Cirena), que al término del 2022, contará con presencia orgánica en las 32 entidades federativas. En Cirena, vamos a organizar la resistencia pacífica contra el mal gobierno de Morena a través de acciones de movilización, jurídicas y de comunicación frente a las amenazas graves e inminentes a la libertad, la democracia, el estado de derecho, la competitividad y la propiedad privada. 3. Mantener la solidez de la coalición electoral Va por México, ampliándola con la participación de otras fuerzas partidarias para vencer otra vez al oficialismo. Convocaremos a los partidos que no se han dejado seducir o doblegar por el oficialismo, para conformar una gran alianza rumbo a las elecciones federales y locales del 2024. Acompañaremos a la Coalición para contar con candidaturas inspiradoras, incuestionables y competitivas, para elecciones federales y locales. Exigiendo espacios crecientes de participación de la ciudadanía, sin militancia partidaria, especialmente para mujeres y jóvenes. 4. Promover la integración del Primer Gobierno de Coalición en la historia de México. En 2024 México dará paso a un gobierno incluyente, marcado por la tolerancia y que celebre la diversidad. Que promueva la unidad nacional y se organice profesionalmente, inspirado en la visión del México ganador. 5. Lograr una candidatura presidencial de unidad de toda la oposición para ganar la elección del 2024.


“Sí por México”, exhortará a los partidos de oposición y sus potenciales candidatos para que inicien un proceso de diálogo y de acuerdos, para que la candidatura presidencial de unidad, esté oportunamente definida y cuente con un amplio respaldo partidario y ciudadano para resultar exitosa. La meta, contar con una gran coalición opositora formada por el PAN, PRI, PRD y MC. En donde incluso puedan tener espacio otras formaciones políticas progresistas, para derrotar a Morena en el 2024. En unidad, vamos a resistir, vamos a vencer y vamos a construir un México ganador.


Interesante sin lugar a dudas el posicionamiento de esta importante organización empresarial mexicana. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com. (Fech. Púb. Lun. 23-mayo-22)

otros columnistas