HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

“Veracruz encabeza los listados de atentados contra políticos”

Armando Ortiz

Twitter: @aortiz52 @lbajopalabra

Veracruz, “la peor crisis de seguridad que haya vivido esa entidad”, dice Roberto Rock. “Veracruz encabeza los listados de atentados contra políticos”

Para muchos analistas políticos el estado de Veracruz se ha destacado en los últimos años como una entidad donde se están viviendo situaciones inéditas. Dice Roberto Rock, columnista de El Universal: “Veracruz encabeza los listados de atentados contra políticos y las denuncias de presuntos vínculos entre estos y el crimen organizado. De los 156 periodistas asesinados en los últimos 20 años, 33 lo fueron en territorio veracruzano, el doble de cualquier otro estado que represente también un peligro para el ejercicio del periodismo”. ¿Cuál sería la razón de esta situación inédita? El analista señala que bien podría ser la novatez e inexperiencia del gobernador Cuitláhuac García, sin embargo, también señala una pugna entre diversos actores políticos, todos con miras a la sucesión de 2024: “Lo actual secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, que deben compartir escenario con Manuel Huerta, a cargo de los programas sociales federales en la entidad. Los cuatro, como pueden, mandan en Veracruz. Los tres últimos —por no mencionar a figuras foráneas— desean tener el cargo formal a partir de 2024”. A esto sume la presencia de diversos grupos del crimen organizado: “El Cártel Jalisco Nueva Generación en su versión de “Las Cuatro Letras” o “Los Zetas de la Vieja Escuela”. En las últimas semanas hemos oído de asesinatos de periodistas, políticos, feminicidios, desapariciones, homicidios. Concluye Roberto Rock: “El conjunto de todas esas pugnas hace impredecible la negra cuota de inestabilidad política —y de sangre— que Veracruz nos seguirá aportando”.

Coatzacoalcos se vuelve a poner caliente. Arrojan bombas molotov a negocio de comida; intento de secuestro a taxista origina balacera

De unas semanas a la fecha el estado de Veracruz ha regresado a esos días en los que la delincuencia se encontraba desatada. Vale mencionar que hace unos días apareció un comunicado en el que se advertía que el Cartel de Sinaloa sacaría al Cártel Jalisco Nueva Generación de la plaza de Veracruz. La madrugada del domingo un negocio de comida china fue atacado con bombas molotov, lo que provocó un incendió al que tuvieron que acudir equipos de bomberos y de Protección Civil. Los informes señalan que hombres a bordo de una motocicleta y de un auto Nissan lanzaron las bombas incendiarias al negocio de comida china ubicado en la avenida Carranza, entre Llave y Zaragoza a la altura del Parque Independencia. Por la tarde del mismo domingo se reportó un intento de secuestro. Un vehículo Jetta azul perseguía un taxi cerca de la colonia Paraíso, por la zona de los centros comerciales. El conductor del taxi se bajó del vehículo en marcha, por lo que adelante se provocó que se volcara una camioneta de color rojo. Cuando los del Jetta azul alcanzaron al taxista, le apuntaron con un arma, pero en ese momento elementos de la Marina pasaban por el lugar lo que originó una persecución y balacera. Las autoridades detuvieron a dos de los delincuentes. Por cierto, del taxista no hay informes si lo detuvieron o salió huyendo. Así el Veracruz en el que no pasa nada.

Retenes en Badiraguato, la segunda patria de López Obrador. “No pasó nada” dice el presidente de los retenes que detuvieron a los periodistas

Durante la gira que lleva a cabo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el territorio del Cártel de Sinaloa, en el llamado “Triángulo Dorado”, varios periodistas de diferentes medios fueron detenidos por retenes que el Cártel de Sinaloa colocara en los caminos cercanos a Badiraguato, Sinaloa. Los periodistas detenidos reportaron que los hombres estaban bien armados y con potentes equipos de radio. Estos miembros del cártel eran los que daban permiso para que los periodistas avanzaran hacia el lugar conde estaría el presidente de México. Por supuesto, nunca encontraron por la zona a elementos del Ejército o de la Guardia Nacional. Durante la mañana del domingo, cuando le preguntaron al presidente sobre estos retenes ilegales que pone el Cártel de Sinaloa, López Obrador minimizó el asunto y dijo: “No pasó nada, afortunadamente”. ¿Y si hubiera pasado? De hecho, aunque el presidente minimice la presencia del Cártel de Sinaloa, algo está pasando en ese territorio, algo que huele a contubernio. No es posible que, durante la gira del presidente, quienes estén custodiando los caminos sean miembros de la delincuencia organizada. Esto sólo se entendería en el contexto de que la delincuencia organizada estuviera de acuerdo con el gobierno.

otros columnistas