HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Vocero de Arquidiócesis de Xalapa desaprueba matrimonio igualitario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Manuel Suazo Reyes, vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, afirmó que la única unión que se debe reconocer es la de un hombre con una mujer, por lo que desaprobó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que abre la posibilidad al matrimonio igualitario al involucrar a personas del mismo sexo.

Acusó que se corrompió el concepto de matrimonio.


«Todo quiere ser matrimonio. Siempre hemos mencionado que el matrimonio por definición es el de un hombre y una mujer, porque es lo que cumple naturalmente la visión, las tareas de la vida», mencionó Suazo Reyes.


De aquí el querer llamar matrimonio a cualquier relación, lamentablemente es corromper el concepto mismo «y es como querer hablar de terremotos en la luja o barbacoa de lechugas».


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) expresó la invalidez de un par de artículos del Código Civil de Veracruz, los cuales discriminaban a las parejas del mismo sexo para acceder al matrimonio y al registro de sus hijos.

Relacionados

Los que saben