Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿Y ahora?

Lo último

En menudo lío colocó el presidente López Obrador a los directores del IMSS y del Seguro Social, y a los responsables de la Secretaría de Salud al ofrecer para el martes 24 del mes en curso la publicación de la Convocatoria de plazas para médicos especialistas “de manera inmediata” y con “los mejores sueldos”. En contraste con la opinión de médicos mexicanos acerca de la inexistencia de plazas, el presidente asegura “que en el Seguro Social y en el ISSSTE se repiten y se repiten las convocatorias para especialistas por años y no son ocupadas…”. La declaración presidencial fue recibida con beneplácito por quienes, como la doctora Ana Ceci Jara, han declarado públicamente la inexistencia de plazas en el sector salud. Aún desconocemos el epilogo de este episodio, cuya raíz deviene de la contratación por el gobierno mexicano de 500 médicos cubanos supuestamente especialistas para que atiendan los problemas de salud en la sierra de Guerrero, porque en México los médicos no alcanzan, y los que hay no quieren desplazarse a aquellas regiones. El anuncio presidencial alienta a los médicos mexicanos, pues la doctora Jara dice contar con una relación de 1200 médicos en busca de trabajo. Para quienes cuentan con el amparo de la seguridad social no le son ajenas las penurias del servicio, que, si bien es de calidad en no pocas ocasiones es deficiente debido a la saturación de la demanda, en mucho a causa de la falta de médicos y medicinas. Ojalá de esta manera se dé comienzo al cumplimiento de la promesa de campaña y de inicios del gobierno de crear 80 mil plazas como meta sexenal. Por lo pronto, los responsables del Sector Salud cuentan con cinco días para entregar al presidente su programa de contratación, vaya paquete.

Relacionados

Los que saben