Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¿Y las invitaciones? Voz de Venezuela estará en Cumbre de las Américas, dice Maduro

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que la voz de su país, así como las de Cuba y Nicaragua, estarán presentes en la IX Cumbre de Las Américas, que se celebrará entre el 4 y el 10 de junio en Estados Unidos, a la que ninguno de los tres Gobiernos latinoamericanos ha sido invitado.

«Pero yo les digo, a esta altura, hagan lo que hagan en Washington, la voz de Venezuela, la voz de Cuba y la voz de Nicaragua llegarán a Los Ángeles en las grandes protestas del pueblo y nuestra voz estará en esa sala. Así lo digo, nuestra voz estará presente en la cumbre de Los Ángeles, diga lo que diga el Gobierno de Estados Unidos, allí estaremos con nuestra verdad», aseveró Maduro en un acto televisado.

La polémica regional arrancó, a finales de abril, con la denuncia del ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, de que Estados Unidos, anfitrión de la cumbre, estaba excluyendo a su país de los preparativos.

Habrá sorpresas, dice Maduro

A menos de dos semanas de la cita, Washington no ha despejado la incógnita de si invitará a estos países y tampoco ha publicado la lista definitiva de participantes, pese a haber empezado a enviar las invitaciones.

Al respecto, el mandatario venezolano aseguró, en transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que se pretende excluir a su pueblo y al de Cuba y Nicaragua del evento «por miedo» y advirtió que estarán presentes.

«Nosotros tenemos nuestros trucos, no voy a revelar ningún secreto, pero de que estaremos, estaremos», afirmó Maduro, a la vez que insistió en que habrá «sorpresas».

«No han podido excluirnos ni podrán excluirnos, sorpresas habrá. Estoy comprando mi pasaje (…) Voy a llegar a pie en una gran marcha a Los Ángeles», dijo entre risas.

Maduro recordó que «más de 25 Gobiernos» han protestado «contra el intento de excluirlos y aseguró que la cita se convirtió en «la cumbre de la protesta contra la exclusión imperialista».

En este sentido, agradeció a los líderes de los Gobiernos que se han manifestado en contra de lo que tildó como un acto de «discriminación» y de «exclusión».

«Se nos pretende excluir porque le tienen miedo a nuestra voz antiimperialista, le tienen miedo a la voz de los bolivarianos, no quieren que llegue la voz de Bolívar y de Chávez a aquella reunión», insistió.

Relacionados

Los que saben