HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

“Yo soy el siguiente”: periodista Luis Enrique Ramírez había advertido que podría ser asesinado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El periodista Luis Enrique Ramírez, cuyo cuerpo fue hallado ayer en Sinaloa, confesó hace 10 años en una entrevista, saberse en peligro de muerte.”Yo soy el siguiente”, afirmó entonces. 

Te podría interesar: Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa

Fue durante un encuentro con Silber Meza, coordinador de la Unidad de Investigación de El Universal, que Ramírez dijo sentirse en peligro de ser asesinado. 

Meza entrevistó al periodista cuando se hallaba en el exilio en la Ciudad de México, con el objetivo de resguardar su vida. 

De acuerdo con el entrevistador, Ramírez le dijo en varias ocasiones “yo soy el siguiente”, pues afirmaba que notó que habían asesinado a varias personas a su alrededor y que él “encajaba en el patrón”.

En dicho patrón se tomaban en cuenta los asesinatos de algunos políticos y otro periodista, Humberto Millán. 

Silber Meza, quien mencionó todos estos detalles a través de Twitter, llamó a la Fiscalía de Sinaloa a indagar el móvil del asesinato, con base en el trabajo periodístico de Ramírez. 

También reprobó la supuesta táctica de la Fiscalía, a la que acusó de filtrar información para desviar la indagatoria lejos de su trabajo periodístico. 

“Luis Enrique era un periodista agudo, talentoso y con gran capacidad de análisis político. Trabajaba para El Debate”, mencionó Meza. 

Hacia el final de un hilo de Twitter, Meza mencionó la escalada de violencia durante lo que va de 2022 contra periodistas. 

“El sexenio de AMLO será el más violento para periodistas en los últimos 20 años”, explicó. 

En la conclusión de su mensaje, el periodista recordó que el asesinato de Luis Enrique Ramírez ocurre a pocos días de que se cumplan cinco años del homicidio del comunicador Javier Valdez. 

Relacionados

Los que saben