Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

“Yo soy el siguiente”: periodista Luis Enrique Ramírez había advertido que podría ser asesinado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El periodista Luis Enrique Ramírez, cuyo cuerpo fue hallado ayer en Sinaloa, confesó hace 10 años en una entrevista, saberse en peligro de muerte.”Yo soy el siguiente”, afirmó entonces. 

Te podría interesar: Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa

Fue durante un encuentro con Silber Meza, coordinador de la Unidad de Investigación de El Universal, que Ramírez dijo sentirse en peligro de ser asesinado. 

Meza entrevistó al periodista cuando se hallaba en el exilio en la Ciudad de México, con el objetivo de resguardar su vida. 

De acuerdo con el entrevistador, Ramírez le dijo en varias ocasiones “yo soy el siguiente”, pues afirmaba que notó que habían asesinado a varias personas a su alrededor y que él “encajaba en el patrón”.

En dicho patrón se tomaban en cuenta los asesinatos de algunos políticos y otro periodista, Humberto Millán. 

Silber Meza, quien mencionó todos estos detalles a través de Twitter, llamó a la Fiscalía de Sinaloa a indagar el móvil del asesinato, con base en el trabajo periodístico de Ramírez. 

También reprobó la supuesta táctica de la Fiscalía, a la que acusó de filtrar información para desviar la indagatoria lejos de su trabajo periodístico. 

“Luis Enrique era un periodista agudo, talentoso y con gran capacidad de análisis político. Trabajaba para El Debate”, mencionó Meza. 

Hacia el final de un hilo de Twitter, Meza mencionó la escalada de violencia durante lo que va de 2022 contra periodistas. 

“El sexenio de AMLO será el más violento para periodistas en los últimos 20 años”, explicó. 

En la conclusión de su mensaje, el periodista recordó que el asesinato de Luis Enrique Ramírez ocurre a pocos días de que se cumplan cinco años del homicidio del comunicador Javier Valdez. 

Relacionados

Los que saben