El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Es tu algoritmo el que me tiene extasiado

En lugar de que aparecieran los gestos humanistas entre la tropa de sector opositors que atinadamente encabeza Claudio XXX, sobre el miserable ciberbullyng al que fue sometido el hijo del Presidente, lo que hicieron fue soltar a sus jéiters más pendencieros y patibularia para reforzar este ejercicio para hijos de la chingada. Si yo que soy un chavorrucazo muy curtido y estoy acostumbrado a los linchamientos digitales ultraderechosos me puedo llegar a sentir un poco atribulado ante un ataque de bots, jéiters y trolls (luego me acuerdo que son monstritos sin amortz que no habitan una vida, sino pinchis algoritmos, y se me quita), ya me imagino lo que esta experiencia infernal, disfrazada de libertad de expresión, puede generar en un menor de edad como Jesús Ernesto.

Es tal el resentimiento y la frustración de los opositores (yo lo atribuyo a que en YouPorn siguen pasando la repetición de las elecciones de 2018 y agregaron las de 2021 y 2022) que suplantaron la cuenta de Sin Embargo y de ahí emergieron los bots más parecidos a Fox, Lozano y Alazraki que encontraron, de esos que si te muerden y no estás vacunado te convierten en Lilly Téllez.

Lo único que te devuelve la fe en la humanidad es la entrevista magistral que Loret le hizo al supuesto secuestrador de los montajes de García Luna Productions, Israel Vallarta. Un trabajo periodístico impecable que te hace pensar que si Calderón merece el Nobel de la Paz, a Carlitos ya le tendrían que dar un Pulitzer honorario.

Hasta donde recuerdo, ni en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales ni en la Carlos Septién se le proporcionan al alumnado estas técnicas de la entrevista que lleva madrazos incluidos. De hecho, pensé que tan avispado periodista iba a sacar el tehuacán y el chile piquín para que Vallarta soltara toda la sopa.

Algo que solo se compara con la señora reportera Lourdes Mendoza que, gracias a una persona desconocida que le contó todo el chisme, supimos que la Marina está husmeando en las maletas en el aeropuerto, seguramente, infiero —no para hartar a la gente y que se vaya al AIFA, como ella afirma— sino para sacar cosas y dárselas a los venezolanos que vienen a imponer el comunismo chavista como asegura la señora Pagés. No se rían.

Esta bonita entrevista loretiana, basada en los métodos periodísticos del Negro Durazo en Tlaxcoaque, va a ser de mucha utilidad a las futuras generaciones de comunicólogos y periodistas. ¡Enhorabuena!

Jairo Calixto Albarrán

jairo.calixto@milenio.com

@jairocalixto

otros columnistas