HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

5,956,732 casos acumulados de Covid en México; Veracruz, entre los que más tienen

Lo último

La Secretaría de Salud reporta 5,956,732 casos totales y 325,576 defunciones totales por Covid-19, en México, al 27 de junio de 2022.

La tasa de incidencia de casos acumulados de 4,577.9 por cada 100,000 habitantes. La tasa de incidencia se ajusta a la proyección de la población al inicio del periodo 2022.

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (52.3%). La mediana de edad en general es de 38 años.

Casos confirmados acumulados por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

Distribución de los casos estimados por los grupos de edad seleccionados y semanas epidemiológicas del 2020, 2021 y 2022, observando que, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.

Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 108,502 casos activos con una tasa de incidencia de 83.4 por 100 mil habitantes (Del 12 al 25 de junio del 2022).

Salud recomienda estar pendientes de fechas de inmunización de niñas y niños de 5 a 11 años

La Secretaría de Salud hace un llamado a padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños de entre cinco y 11 años, a mantenerse pendientes de la convocatoria que emitan las autoridades sanitarias estatales para asistir a los puntos de vacunación con el fin de inmunizar a quienes se encuentran en este rango de edad, con la vacuna Pfizer-BioNTech pediátrica.
 
En el sitio mivacuna.salud.gob.mx continúa abierto el registro para vacunación universal contra COVID-19 de niñas y niños de cinco a 11 años, así como para adolescentes de 12 años y más, y personas adultas que por alguna razón no han iniciado o completado esquema, o no se han aplicado refuerzo.
 
En esta semana, se recibieron dos millones 004 mil vacunas envasadas contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech pediátricas; el primer embarque arribó el 23 de junio con 804 mil dosis y el 24 de junio llegó el segundo cargamento con un millón 200 mil dosis. México contrató ocho millones con esta farmacéutica para este segmento poblacional.

Relacionados

Los que saben