HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

A pesar de ‘cepillar’ a la Cumbre, AMLO dice que sí visitará a Biden en Julio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que no acudirá a la Cumbre de las Américas, que será del 6 al 10 de junio en Estados Unidos, pero visitará a Joe Biden en julio.

En la conferencia matutina, el mandatario mexicano precisó que ya le mandó decir a Biden que en julio irá a la Casa Blanca para tratar varios temas, entre ellos las relaciones de los países de América.

«Le mandé decir al presidente Biden que lo voy a visitar, en julio voy a ir a verlo a la Casa Blanca y quiero hablar con él del tema de la integración de toda América. Mi planteamiento es que así como se construyó la unidad europea tiene que hacerse en América, pero esto va a necesitar un cambio en la política, dejar odio, amenaza, bloqueos, injerencismos y optar por hermandad, política de buena vecindad», dijo desde Palacio Nacional.

Luego de semanas de polémica, López Obrador confirmó que no asistirá a la Cumbre de las Américas en protesta por el desaire de Estados Unidos a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. En representación de México estará el Canciller Marcelo Ebrard.

«Lamento mucho no poderme encontrar con Biden, porque lo considero un hombre bueno, pero está sometido a fuertes presiones de republicanos, extremistas y de los dirigentes, no de todos, algunos dirigentes de la comunidad cubana en EU que tienen mucha influencia, pero ya basta de eso, sino cuándo va a haber cambios», expresó el presidente.

Tras el rechazo a la Cumbre de las Américas, AMLO dijo que el encuentro con Biden en julio dependerá de la agenda del mandatario estadounidense.

Relacionados

Los que saben