Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Alberto Fernández le ‘cumple’ a AMLO y protesta en Cumbre por exclusión de países

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, alzó este jueves la voz durante la IX Cumbre de las Américas, cumpliendo con AMLO, para reprochar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua del evento, una polémica que el mandatario estadounidense trató de minimizar.

«El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión», expresó el argentino durante la primera sesión plenaria de la cumbre, ante decenas de mandatarios de la región.

Cabe recordar que el mandatario mexicano, López Obrador, dijo en una de sus conferencias matutinas de esta semana que le había dejado el encargo a Fernández de hablar sobre la exclusión a los países mencionados. 

«Ahora, por ejemplo, va a estar en la Cumbre Alberto Fernández, de Argentina (…) y seguramente va a hablar a favor de una nueva relación y ojalá diga que nunca más la exclusión», dijo el mexicano en su conferencia ‘mañanera’ del miércoles.

La IX Cumbre de las Américas, que arrancó el lunes en Los Ángeles, en EU, con el objetivo de sellar un pacto migratorio regional, está marcada por la decisión del país anfitrión de no invitar a CubaVenezuela Nicaragua, al no considerarlos democráticos.

Como protesta, los presidentes de MéxicoAndrés Manuel López Obrador; el de Bolivia, Luis Arce; y la de Honduras, Xiomara Castro; cancelaron su participación, mientras otros como Fernández o el primer ministro de Belice, John Briceño, decidieron llevar su queja a la plenaria.

En contraste a la decisión de BidenFernández invitó al mandatario estadounidense a la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), organismo cuya presidencia rotatoria ostenta Argentina y del que son miembros los países excluidos.

Relacionados

Los que saben