El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
64 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

AMLO dice que ha cumplido 98 de los 100 compromisos que hizo; Ayotzinapa y descentralización pendientes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que ha cumplido 98 de 100 compromisos adquiridos desde el inicio de su Gobierno.

En la conferencia mañanera, el mandatario mexicano subrayó que los únicos dos compromisos que le faltan por cumplir son el Caso Ayotzinapa y la descentralización de las dependencias federales.

“Me equivoqué y dije que había cumplido 99 de los 100 compromisos del Zócalo, pero son 98, porque es Ayotzinapa y precisamente lo de la descentralización, que no hemos podido cumplir. Todo lo demás ya se cumplió o está en proceso”, declaró.

Sobre la descentralización de las dependencias del Gobierno de México, López Obrador apuntó que este asunto tuvo que retrasarse debido a la pandemia de Covid-9, pero que va a continuar con este proceso en lo que resta de su sexenio.

“La idea es que se queden en la Ciudad de México Hacienda, Gobernación, Relaciones Exteriores, Semar y Sedena, nada más, y que el resto de las Secretarías se vaya a los estados”, explicó.

¿A dónde se ‘mudarán’ las dependencias de Gobierno?

Además de la dependencia de Energía, encabezada por Rocío Nahle, las otras secretarías que han llevado a cabo el proceso de ‘mudanza’ son la Secretaría de Salud (Ssa) a Guerrero; la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a Sonora; la Secretaría de Bienestar a Oaxaca; y la Secretaría de Cultura a Tlaxcala.

Aún faltan ocho dependencias gubernamentales:

  • Turismo (Sectur) a Quintana Roo.
  • Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a Yucatán.
  • Educación (SEP) a Puebla.
  • Función Pública (SFP) a Querétaro.
  • Trabajo y Previsión Social (STPS) a Guanajuato.
  • Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a Hidalgo.
  • Comunicaciones y Transportes (SCT) a San Luis Potosí.
  • Economía (SE) a Nuevo León.

En diciembre de 2018, justo el día de toma de posesión en el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente López Obrador se comprometió a realizar 100 acciones que llevaría a cabo durante su sexenio.

Relacionados

Los que saben