HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO encarga a CFE conseguir derecho de vía para construir un gasoducto de Coatzacoalcos a Salina Cruz

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le encargó al titular de la Comisión Federal Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, que se encargue de la adquisición del derecho de vía para la construcción de un gasoducto de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca.

Durante el evento de supervisión de obras en el Puerto de Salina Cruz, adelantó que con la construcción del gasoducto también se edificará en el municipio una planta de licuefacción y una coquizadora que, dijo, implican una inversión de alrededor de 120 mil millones de pesos.

“Resolver lo del derecho de vía para tener un gasoducto desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz. Esto tiene que ver con CFE y hay que avanzar en la adquisición”, encomendó el presidente López Obrador al titular de la empresa productiva del Estado.

Aseguró que es necesario generar con prontitud este proceso, pues México tiene un contrato de gas que le permite tener “volúmenes suficientes para poder exportar el gas a Asia, pero tenemos ese gas en el Golfo y necesitamos un gasoducto”.

“El precio de ese gas ahora en Texas está mucho más bajo, a pesar de la inflación mundial; que en Asia y mucho más bajo que en Europa, pero aquí estamos hablando de Asia”, dijo.

Estimó que “a más tardar en un año” el gasoducto quede tendido en paralelo a la licitación para iniciar la construcción de la planta de licuefacción.

Además, el presidente anunció la inversión de recursos de Pemex en Salina Cruz para la construcción de una planta coquizadora para la producción de combustóleo.

“Esta refinería necesita una coquizadora, pero hay también algo adicional que es muy importante, el combustóleo contamina más que las gasolinas, la elaboración del diésel y de otros petrolíferos”, reconoció.

Esa planta implicará la inversión de alrededor de 60 mil millones de pesos, “estamos hablando de dos plantas, de una inversión de 120 mil millones en las dos plantas”, puntualizó.

Relacionados

Los que saben