HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO quiere que la Semar cuide los bienes de la Nación

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este sábado que su intención es dejar los “bienes de la Nación” bajo la custodia de la Secretaría de la Marina (Semar).

“No va ya ser que regresen los corruptos y van a querer de nuevo privatizar y vender todo; vamos a dejar en custodia los bienes de la nación a la Secretaría de Marina, para que defiendan lo que es del pueblo”, dijo el mandatario durante su recorrido por Salina Cruz.

Recordó que se va a crear una empresa que dependerá de la Semar para el control de proyectos claves para su gobierno.

“Todas las obras, las que tienen que ver con inversión pública, van a quedar en manos de la Secretaría de Marina. Los puertos, Chiapas, Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas a cargo de la Marina. Los ferrocarriles Palenque-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Salina Cruz, Ixtepec-Tapachula o Ciudad Hidalgo, Marina. Los 10 parques industriales, Marina”, dijo.

En sus últimas giras, ha sido constante que el presidente López Obrador destaque la relevancia de las Fuerzas Armadas en su gobierno.

El pasado jueves, aseguró que los titulares de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, José Rafael Ojeda Durán y Luis Cresencio Sandoval González, respectivamente, son sus dos brazos de apoyo.

Durante la presentación del Plan de apoyo a población afectada por huracán “Agatha” en Oaxaca, el presidente dijo que hay que estar agradecidos con los secretarios por su labor tras la emergencia por el paso del ciclón.

“Hay que agradecerle al secretario Rafael Ojeda y a Cresencio Sandoval, a los dos, son mis dos brazos de apoyo en circunstancias difíciles como esta”, dijo AMLO.

Señaló que las dos dependencias tienen obras pendientes que deben dejar terminadas al concluir su mandato.

Relacionados

Los que saben