Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Anuncios del desastre que viene

Lo último

En realidad, en términos planetarios cuanto ocurre en materia política en nuestro país parecerían nimiedades si lo comparamos con la gravedad climática y la polución ambiental que aqueja a nuestro planeta. El lunes pasado se celebró “El día de la Tierra”, ayer “El día de los Océanos”, otro día es dedicado al Árbol, uno más al Agua, a los Ríos, etc., todo con el propósito de hacer conciencia respecto a las condiciones de vida en el planeta tierra. Pero, lamentablemente, está comprobada la calidad depredadora del hombre, mata animales por diversión, ensucia el ambiente y desperdicia el agua para consumo humano pese a la enorme escasez en varios puntos del planeta; en México extensas zonas pobladas ya padecen racionamiento del vital líquido, lo que ocurre en Monterrey es solo la punta del iceberg asomándose en voz de alarma. En Veracruz, pobladores de la Sierra de Otontepec empiezan a surtirse de agua a través de cisternas apenas inicia febrero, en Xalapa ya nos familiarizamos con los tandeos. En los mares se advierte a simple vista la contaminación por plástico, arrecifes enteros han sido destruidos, innumerables especies marinas han sido diezmadas por la excesiva explotación pesquera, el sargazo que invade las costas de Quintana Roo es otra de las alarmantes señales del daño que hemos hecho a la tierra. Las amazonas son una reserva natural de la humanidad que ahora mismo sufre la tala inmoderada auspiciada desde el propio gobierno brasileño encabezado por Bolsonaro, sin que los gobiernos de los otros países amazónicos intenten algo para impedirlo. Y mientras esto ocurre de manera inevitable trazando un porvenir nebuloso para las nuevas generaciones, nos enmarcamos en la frase de El Quijote: “bienvenido mal, si vienes solo” porque, insensatos, en México nos ocupamos de los dichos del presidente para adornar sus fobias y sus filias políticas, que son simples distractores para olvidar la triste realidad que nos aqueja: a parte de la violencia irrefrenable que ha deteriorado la calidad de vida de los mexicanos y las advertencias de la “Quinta Ola” del Covid que ya asoma en las estadísticas al alza de contagios y defunciones, la lucha diaria por la sobrevivencia se amarga aún más a causa del lúdico crecimiento de la inflación que hace talco el pírrico ingreso de los más pobres de México.

Relacionados

Los que saben