HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Aumenta a 47 la cifra de muertos por explosión en Hotel en Cuba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La cifra de fallecidos por la explosión en el hotel Saratoga de La Habana aumentó este miércoles 40 días después del suceso a 47 personas, así lo dio a conocer el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Actualmente solo una persona continúa su recuperación en un hospital de la capital cubana y su estado se reporta como “de cuidado”. El estallido lesionó a un total de 99 personas, de las que 51 recibieron ya el alta médica.

El accidente fue atribuido a un escape de gas licuado ocurrido cuando un camión recargaba un depósito de la instalación turística situada en el centro histórico de la capital cubana. Se inició una investigación de la que aún no se han reportado conclusiones.

El hotel no estaba abierto al público al momento del estallido. Los 51 trabajadores que se encontraban en el interior del hotel lo estaban adecuando tras el cierre de dos años por la pandemia para reabrir el pasado 10 de mayo.

Además de la destrucción de gran parte de la instalación, el impacto de la onda expansiva dañó otros 17 edificios colindantes.

El Saratoga fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, cuando se reformó el edificio en profundidad.

El alojamiento de lujo, con categoría cinco estrellas, está enclavado en la icónica avenida Paseo del Prado, en el centro histórico de la capital cubana, la zona más visitada por los turistas que llegan a la isla.

Relacionados

Los que saben