HOY:

No era «campo de exterminio» pero sí comían carne humana en Teuchitlán

Aunque el caso del rancho Izaguirre se ha convertido en una enorme caja abierta, aún existen secretos sin contar. El más reciente ha sido revelado por la...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Aumento notable del potencial de tormentas a partir del lunes 13 de junio

Lo último

Sistemas meteorológicos y su previsión

Continúa observándose una situación compleja durante los siguientes días como consecuencia de la presencia de varios sistemas de baja presión, manteniéndose el pronóstico de la intensificación de un disturbio tropical centrado esta mañana al sur de Oaxaca y que se estima se mueva hacia el oeste-noroeste en los siguientes 5 días, cuando presentaría un 70 de probabilidad de evolucionar a Ciclón Tropical. También se espera el paso de ondas tropicales que ayudarían al desarrollo del disturbio, entre ellas la número 3, con eje esta mañana justamente al sur de Oaxaca y una más, con eje al sur de Nicaragua; además de vaguadas sobre el suroeste del Golfo de México. Todos estos sistemas de superficie serían apoyados por un Giro Centroamericano (CAG) y la fase divergente de la Oscilación de Madden-Julian (MJO).

Pronóstico:

Derivado de lo anterior, la probabilidad de lluvias disminuyen en los siguiente tres días y aumentan notablemente a partir del lunes 13, esperándose que persistan gran parte de la semana entrante

Viernes 10 a domingo 12:

Lluvias con acumulados de 5 a 15 mm en promedio en el estado y máximos de 20 a 40 mm en regiones montañosas del centro y zona sur, sin descartar mayores a este rango. Probables tormentas aisladas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo) .

Lunes 13: Aumento notable del potencial de lluvias y tormentas, con acumulados de 5 a 20 mm en promedio de manera general, con máximos de 50 a 70 mm en el centro y sur del estado, sin descartar mayores, con probables tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo), pronóstico que se puede extender a los siguientes días con acumulados mayores.

NOTA: Durante este periodo el viento dominante será del Noreste y Este de 20 a 30 km/h con rachas eventuales de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormentas, y el ambiente será relativamente caluroso a caluroso con los valores de la temperatura máxima más altos en la zona norte.

IMPORTANTE: dado lo complejo de la situación esperada, en el que se involucran sistemas tropicales de interés con posible desarrollo ciclónico, y el pronóstico del aumento notable del potencial de lluvias y tormentas a partir del lunes 13 de junio, es recomendable mantenerse atento a las actualizaciones de los distintos productos meteorológicos, y las advertencias correspondientes, si fueran necesarias.

Por lo anterior, la Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:

Anegamientos, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos.

  • Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.
  • Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares.

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

  • Oleaje elevado en zonas de tormenta

Relacionados

Los que saben