El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Casos de Covid-19 a la alza en el continente americano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los casos de Covid-19 se encuentran a la alza durante los últimos dos meses en el continente americano, con 1,2 millones de nuevos contagios en la última semana, lo que supone un incremento del 11% respecto a la anterior.

Así lo dio a conocer la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en su rueda de prensa semanal, donde agregó que las muertes por Covid-19 crecieron el 19,4%, con un total de 4,069 fallecimientos, en los últimos siete días.

Destaca el incremento de los casos en México, donde se registraron 31,000 contagios en la última semana, lo que supone una subida del 71%, mientras que en los países de Centroamérica, hubo un incremento del 32% de los casos nuevos, con 27,000.

Sobre México, el médico Andrea Vicari, jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas de la OPS, indicó en la misma rueda de prensa telemática que el país lleva experimentando un aumento continuo de casos en las últimas cinco semanas.

«La semana pasada se reportaron 30,000 nuevos casos», remarcó el facultativo, quien apuntó que, no obstante, el número de hospitalizaciones fue «mucho más inferior».

Etienne subrayó que los sistemas sanitarios del continente están pudiendo hacer frente a esta subida de los contagios gracias a que «la mayor parte de las personas de las Américas están vacunadas contra el virus, y mejor protegidas contra una enfermedad grave y la muerte».

No obstante, afirmó que todavía «hay mucha gente no vacunada», y por tanto, con mayor riesgo de acabar hospitalizada o de fallecer por Covid-19.

Respecto al objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de inmunizar al 70% de la población, Etienne dijo que un total de 16 países y territorios del continente han llegado a esa meta, mientras que hay otros que están cerca como Colombia, las Bermudas y El Salvador, que han alcanzado el 65% de cobertura.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben