HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Celebran el primer matrimonio igualitario en San Andrés Tuxtla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la aprobación del Congreso del Estado de Veracruz al matrimonio igualitario, en el municipio de San Andrés Tuxtla se celebró el primer enlace matrimonial de Veracruz entre dos mujeres.

Ante el Registro Civil del municipio, las contrayentes Wendy Arlette Segovia Aguilar y Lucía Marisol González Cruz, se dieron el sí acompañadas de amigos, familiares y medios de comunicación locales.

Con la aprobación de la iniciativa promovida por Morena y PT en el Poder Legislativo y la publicación del decreto en la Gaceta Oficial del Estado por parte del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, las parejas del mismo sexo pueden contraer nupcias a partir de esta misma semana.

Para la adaptación de estas nuevas uniones ante el Registro Civil de Veracruz, la administración estatal promulgó el decreto que emite la nueva carta matrimonial que será leída por los oficiales de cada dependencia, esto derivado de las reformas a los artículos 75 y 77 del Código Civil y en un marco de respeto a los derechos humanos.

Desde este miércoles, los Oficiales Mayores del registro Civil darán lectura a la nueva Carta Matrimonial.

Alrededor del medio día, San Andrés Tuxtla se convirtió en el primer municipio en celebrar la unión legal de dos personas del mismo sexo con las adecuaciones legales realizadas en la entidad veracruzana.

Relacionados

Los que saben