Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Colombia le pide a AMLO no entrometerse a opinar sobre sus elecciones nacionales

Lo último

A través de su cuenta de Twitter, la Cancillería de Colombia manifestó su “inconformidad”, y dijo no estar de acuerdo con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al solidarizarse con Gustavo Petro, candidato de izquierda a la presidencia de este país sudamericano.

Las expresiones de AMLO durante la conferencia mañanera de este viernes “constituyen una injerencia en los asuntos internos” de Colombia, algo que no le corresponde.

Esto, debido a que el presidente de México se mostró a favor de Gustavo Petro e indicó que enfrenta una “guerra sucia” de lo más indigno, ruin y cobarde e incluso afirmó haber pasado por lo mismo.

“Lo hago porque si alguien ha padecido, no exagero ni me siento víctima de esas guerras sucias, es el que les habla, desde años, por eso ánimo y hay que tener mucha fe en el pueblo, confiar en él y en su inteligencia”, dijo AMLO.

Por este motivo, la Cancillería de Colombia explicó que su proceso de elecciones se está haciendo democráticamente: “con todas las garantías institucionales para los aspirantes a la Presidencia de la República”.

“Tanto los que apoyan a un candidato, como al otro, merecen todo el respeto de la comunidad internacional y de altos dignatarios”, escribió la cancillería, pues AMLO también comentó que esperaba que los colombianos no se dejaran manipular.

“Espero que la gente en Colombia no se deje manipular y que actúe con libertad y vote por el que quiera, pero no a esa guerra sucia, porque es un menosprecio a la persona”, afirmó el mandatario mexicano.

También la cancillería le pidió a López Obrador respeto a las instituciones de Colombia de la misma forma en la que este país lo ha hecho con las mexicanas y que deje a los colombianos decidir libremente.

“Con el mismo respeto que hemos profesado por las instituciones y por el señor presidente de México, le solicitamos respetar la autonomía del pueblo colombiano para escoger a su próximo presidente sin injerencias que traten de influir en los electores”, finalizó.

Relacionados

Los que saben