HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Congreso de Nuevo León aprueba propuesta de revocación de mandato

Lo último

Con la única observación de que se debe hacer la modificación a la Constitución para que la revocación de mandato pueda aplicarse al gobernador de Nuevo León Samuel García, la Comisión de Legislación del Congreso de Nuevo León autorizó, por mayoría de votos la armonización del marco normativo en los temas de consulta popular y revocación de la Ley de Participación Ciudadana local.

Esta iniciativa impulsada por diputados del PAN y fue aprobada con votos de este mismo, así como también por diputados del PRI y diputados de Morena. Por otra parte los diputados de Movimiento Ciudadano se negaron de votar debido a que consideraron que la propuesta presentaba ciertas inconsistencias.

“Veo inconsistencias e incluso excesos, y se dice que los diputados y alcaldes tendrán que estar sujetos a la revocación de mandato, sin embargo, esto no sucederá, primero debió armonizarse la constitución local y que no sucede o forman parte de esta herramienta necesaria», declaró el diputado por parte del Movimiento Ciudadano Héctor García.

“Creo que primero debemos modificar la Constitución. La revocación de mandato, como todo, no puede ser retroactiva (para el gobernador que entró al momento de la aprobación) y sería mentira que aplicaría para este ejecutivo, entró ya como una Ley vigente en donde le da el derecho con las reglas anteriores estar o no sujeto a la revocación”, explicó García.

La iniciativa surgió a partir del descontento social que se ha presentado por los resultados ofrecidos por el gobierno estatal ante la crisis del agua.

Relacionados

Los que saben