Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Congreso de Nuevo León aprueba propuesta de revocación de mandato

Lo último

Con la única observación de que se debe hacer la modificación a la Constitución para que la revocación de mandato pueda aplicarse al gobernador de Nuevo León Samuel García, la Comisión de Legislación del Congreso de Nuevo León autorizó, por mayoría de votos la armonización del marco normativo en los temas de consulta popular y revocación de la Ley de Participación Ciudadana local.

Esta iniciativa impulsada por diputados del PAN y fue aprobada con votos de este mismo, así como también por diputados del PRI y diputados de Morena. Por otra parte los diputados de Movimiento Ciudadano se negaron de votar debido a que consideraron que la propuesta presentaba ciertas inconsistencias.

“Veo inconsistencias e incluso excesos, y se dice que los diputados y alcaldes tendrán que estar sujetos a la revocación de mandato, sin embargo, esto no sucederá, primero debió armonizarse la constitución local y que no sucede o forman parte de esta herramienta necesaria», declaró el diputado por parte del Movimiento Ciudadano Héctor García.

“Creo que primero debemos modificar la Constitución. La revocación de mandato, como todo, no puede ser retroactiva (para el gobernador que entró al momento de la aprobación) y sería mentira que aplicaría para este ejecutivo, entró ya como una Ley vigente en donde le da el derecho con las reglas anteriores estar o no sujeto a la revocación”, explicó García.

La iniciativa surgió a partir del descontento social que se ha presentado por los resultados ofrecidos por el gobierno estatal ante la crisis del agua.

Relacionados

Los que saben