El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cumbre de las Américas, ni fu ni fa

Lo último

Ya concluyó la Cumbre de las Américas cuyo epílogo causa menos expectación que su muy comentado prologo debido al intenso activismo del presidente de México alegando la necesaria presencia en esa Cumbre de los gobiernos dictatoriales de Cuba, Nicaragua y Venezuela, finalmente excluidos por el gobierno de los Estados Unidos, lo cual dio motivo a la inasistencia de López Obrador. Dado los antecedentes de Cumbres anteriores, los conocedores de ese tema no anticipaban conclusiones de gran peso para los países asistentes y aún para los ausentes, tal cual fue. La Reunión se llevó a cabo y nadie extrañó al presidente de México, pese a los incontables cohetes que tronó durante la víspera, y ahora los mexicanos estamos a la espera de lo que suceda cuando se tengan que recoger las varas. A finales del presente año se tiene programada la Reunión de líderes del Norte, a celebrarse en la CDMX con la asistencia de los gobernantes de Estados Unidos, Canadá y México, ¿cuál será la actitud de Biden respecto a esta Junta de gobernantes del Norte de América? ¿Asistirá, o mandará representante en correspondencia con la inasistencia de AMLO a la Cumbre de las Américas? Debido a la importancia que reviste para la economía de los tres países debemos esperar la presencia del mandatario estadounidense porque, además, de esa manera respondería con guante blanco al presidente de México y demostraría la prioridad concedida al bienestar de sus ciudadanos en demérito de las anacrónicas y nostálgicas propuestas ideológicas. Ya falta menos para saberlo.  

Relacionados

Los que saben