Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

El conflicto de la oposición

Línea Política

Agustín Contreras Stein

INEXORABLEMENTE, el tiempo pasa. La sucesión presidencial se ve cada día más cerca y el conflicto de la oposición, sigue siendo el mismo, es decir, no tener entre los partidos políticos que la conforman, una definición más o menos acertada de quien pudiera, en determinado momento, encabezar la candidatura correspondiente con un perfil adecuado y con posibilidades de ganar.

Sin esperar, porque parece que no será, la suma del partido político de Dante Delgado Rannauro, el bloque opositor, tiene, hasta ahora, los siguientes personajes con aparente aspiración concreta. Entre los tres partidos políticos que integran esta unidad política, destaca el candidato del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato y ex senador de la república, con quien el panismo del país, estaría jugándosela en una elección interna. Esto es lo que parece, porque el proceso está en camino y pudieran, sobre el mismo, aparecer otros aspirantes con las mismas posibilidades de garantizar una verdadera competencia en el terreno político electoral.

Por su parte, el PRI, se apunta. Tiene, desde luego, muchos personajes con un perfil atinado, aunque, por lo que se sabe, quién ha asomado la cabeza de manera temprana, es el mismo dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, en el supuesto caso de que pudiera vencer las borrascas de la oposición interna, la cual ya busca que renuncie a su cargo debido a los resultados obtenidos en las pasadas elecciones. Se sabe que hoy estaría encabezando una reunión con algunos de los más destacados militantes para llegar a los acuerdos pertinentes.

Por lo que corresponde al partido político de la revolución democrática, no hay, hasta estos momentos, alguna propuesta que pudiera ser valiosa para resolver este problema interno del bloque opositor. Todo hace suponer que el PRD, esperará sumarse a la decisión que se tome en las dirigencias del PRI y el PAN, de donde saldría, seguramente, el candidato oficial de la oposición.

Mientras tanto, Movimiento Ciudadano, que no tiene, una verdadera estructura política que le permita hacerse del rogar, juega al gato y al ratón, amenazando con buscar unirse al partido oficial en el gobierno, aunque diga que su determinación es ir solo en la contienda, sabiendo de antemano que no tiene nada qué hacer a nivel nacional.

——————————–

DANTE, NO DEBERÍA QUEMAR A COLOSIO

LUIS DONALDO COLOSIO, aún no está en condiciones de poder participar en una contienda de nivel nacional, como es el caso de la sucesión presidencial. Es prudente que el hijo de Luis Donaldo Colosio Murrieta, madure políticamente y se prepare para mejores tiempos. Tiene, al parecer, la capacidad suficiente para poder destacar en el futuro político del país y tendría, por lo tanto, seis años más para poder fortalecer sus aspiraciones, ya sea a través de Movimiento Ciudadano, o finalmente, para aquellos tiempos del dos mil treinta, con una buena unidad política de otros partidos, como pudiera ser, en todo caso, la misma coalición que ahora se ha estructurado.

Lo que Dante Delgado Rannauro, debería hacer, es cuidarlo y prepararlo para la responsabilidad de este quehacer público, pero no ahora en que las condiciones políticas no le ofrecen muchas posibilidades de ganar.

Para el dos mil treinta, es posible, incluso, que gran parte de la clase política del país, conociendo más al joven Colosio, se una a esta propuesta en la que participarían todos los partidos políticos en bloque para enfrentar a Morena, qué para entonces, habría disminuido su presencia, luego de que, supuestamente, ya no se encuentre en el poder Andrés Manuel López Obrador.

Por ahora, Movimiento Ciudadano, tiene otros valores políticos que podría usar para esta contienda que se aproxima, después de las elecciones del Estado de México y Coahuila, como podría ser el caso mismo de Enrique Alfaro, que también figura en la lista de los presidenciables.

——————————–

TRABAJAR JUNTOS, PIDE AHUED

PARECE QUE LA UNIDAD, es en estos tiempos, mucho más requerida que nunca para hacer las grandes cosas y en ese sentido, el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuill, entiende perfectamente bien el valor de trabajar juntos para entregar resultados positivos a la ciudadanía, sobre todo, en demandas que merecen ser atendidas.

Es indispensable, dijo el alcalde de la capital del Estado de Veracruz, que se trabaje juntos y se compartan las ideas, luego de presidir la segunda sesión ordinaria del consejo de economía de la región de Xalapa. Ante más de treinta autoridades municipales, aseguró también que es sumamente importante asegurar el fortalecimiento de los ingresos de los ayuntamientos, para poder responder eficazmente a la población.

Ante la audiencia que lo escuchó, Ahued Bardahuill, aprovechó la oportunidad para exhortar a todos los presentes, a que se valoren las leyes locales de ingresos y proponer ante el congreso, la mejor forma de establecer el fortalecimiento de la economía de los ayuntamientos, porque sin finanzas fuertes, no habrá resultados en los municipios.

———————————

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas