Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

En la guerra, el que gana impone las condiciones…

Opiniones y Comentarios

 Julio Ricardo Blanchet Cruz     

DiarioLibertad@gmail.com.mx

Desde hace días Putin advirtió que ya estaba abierto un canal para transportar los granos de Ucrania.  Y ahora salen con que la hambruna que viene es porque Rusia no deja pasar los granos.  Tratando con ello de alentar el odio hacia los rusos.  El mundo va a morir de hambre por culpa de Putin…Pero resulta que Rusia no está en guerra ni con Ucrania ni con la UE, ni con EE.UU. Rusia está defendiendo, a solicitud de las Autoridades, un territorio declarado autónomo desde el 2014 y en el que la mayoría de sus habitantes es de origen ruso…

La campaña en contra de Rusia ya no puede sostenerse.  Digan lo que quieran del mandatario ruso; pero es criminal que sigan enviando armas -y dinero para comprarlas ¡claro!- sosteniendo por debajo del agua, por no decir que cobardemente, una guerra donde los muertos parece que no cuentan y no duelen…

Es tanto como si alguien se pelea con un vecino; y mientras se están dando de trompadas, llega otro vecino que dice que él no se mete, pero le da un garrote a uno de ellos.  Eso no solo es una hipocresía, es una perversidad; porque finalmente algo pretenden sacar de ventaja…

Lo que parece, es que la globalización no les ha funcionado como querían; pues por lo visto, el menos perjudicado con las sanciones está siendo Rusia.  Hasta podría decirse que ha sacado ventaja…

Pues los precios de sus productos de exportación se han elevado considerablemente.  Y, además, ha firmado contratos con China y con la India, que tienen a los “heroicos” defensores de Ucrania, incluyendo al que ya hasta se cae de la bicicleta (Biden) metidos en serios problemas…

Pues lo que antes costaba un peso, ahora les cuesta más: y el pronóstico es que cada vez será más caro.  A menos que hagan las paces ¡claro!  

Pero para que se abran las válvulas del Stream II y todo vuelva a la normalidad, antes que la inflación provoque serios problemas, tendrán que ceder hasta el punto y coma de lo que Rusia exige para que cesen las hostilidades.  Y son…

La desmilitarización Ucrania; la restauración del ruso como idioma oficial, el reconocimiento de Crimea como parte de Moscú y el reconocimiento de la independencia del Donbás.

En la guerra, el que gana impone las condiciones.

Y ya saben, de lunes a viernes de 15.00 a 16:00 hrs. -del tiempo que le dé la gana al señor Presidente- se hace Magia, en el 93.7 de FM, nos vemos por Internet.

Y aquí nos encontramos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas