Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Estados Unidos mapea cómo operan los carteles de la droga en México y sus disputas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Congreso de Estados Unidos publicó un informe en el que identifica y coloca en un mapa los puntos desde donde operan los principales cárteles de la droga en México.

En dicho informe, realizado por el Servicio de Investigaciones Legislativas norteamericano, se señala al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa como los principales generadores de violencia del país.

El intento por controlar la producción y trasiego de droga en territorio nacional y de manera internacional deriva, de acuerdo con el informe, en las batallas que sostienen por la disputa del territorio.

En el reporte, el Congreso de EU detalla cuáles son las zonas del país en las que operan estas organizaciones criminales.

De acuerdo con los mapas adjuntos, en todos los estados de la República hay producción y tráfico de drogas, excepto en Chiapas, pues este estado no fue marcado con presencia delincuencial de este tipo.

De acuerdo con el informe “México: Crimen organizado y organizaciones de tráfico de drogas” hay nueve grupos predominantes, los cuales se dividen en cientos de células y mafias.

Los cárteles de la droga en México identificados por Estados Unidos son: Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel de los Beltrán Leyva, Los Zetas, Cártel del Noreste, Caballeros Templarios, Los Viagras, La Familia Michoacana, Los Rojos, Cártel de los Arellano Félix y el Cártel de Juárez.

Según los mapas, el CJNG es el grupo con más presencia en el país, debido a que controla varias de las demarcaciones de occidente y oriente.

Esta organización criminal también tiene presencia en estados del norte del país y se encuentra en disputa del sur.

Por otra parte, el Cártel de Sinaloa, cuyo líder era Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se encuentra encarcelado en EU, controla y se disputa entidades en el noroeste del territorio nacional.

El Cártel del Golfo cuenta con presencia en el este, exceptuando estados cercanos al Caribe mexicano

De acuerdo con las autoridades de EU, los grandes cárteles utilizan una estrategia denominada como “proxy war” o guerra de peones, a través de la cual usan grupos criminales pequeños o células delictivas para controlar la distribución de drogas en diversos puntos del país.

Relacionados

Los que saben