Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Exclusivismo político

Lo último

El tiempo dará el veredicto final sobre si es correcto o no el planteamiento del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, respecto de quienes por no ser oriundos de Veracruz desconocen la idiosincrasia de su gente. Al menos así lo refiere en el caso de Ramón Díaz Ávila, zacatecano de origen, pero diputado local por la vía de la representación proporcional en el Congreso local. Porque la lógica del razonamiento de Cisneros pudiera derivarse hacia otros personajes, entre quienes se encuentra Rocío Nahle, por ejemplo, quien ya fue diputada por Coatzacoalcos y actualmente es senadora con licencia pese a no ser nacida en Veracruz ¿podemos por este hecho asegurar que la actual Secretaria de Energía y Minas avecindada por muchos años en Coatzacoalcos desconoce la forma de ser de los veracruzanos? Porque por analogía estaría el caso del diputado Sergio Gutiérrez, quien aun siendo veracruzano por nacencia ha desarrollado su actividad política fuera de la entidad y, obviamente, no por esta circunstancia debiera ignorar el ser, el hacer y el decir de los mexiquenses con quienes ha convivido un mayor espacio de tiempo. No que importe mucho descifrar la expresión de Cisneros, pero cabe la coincidencia de que curiosamente los personajes aquí referidos se dedican a la política y, excepto Días Ávila, todos aspiran a suceder a Cuitláhuac García en 2024. O sea, ¿son mensajes subliminales, o qué simple coincidencia? Que lo averigüe Vargas, decía el clásico.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben