Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Exhiben a la FGE y al TSJE

El palo jurídico que ayer les dio un tribunal colegiado del Poder Judicial de la Federación a la Fiscalía General y al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) al conceder el amparo liso y llano que exonera y ordena liberar a José Manuel del Río Virgen –ex secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, quien permanece preso desde diciembre de 2021 por la supuesta autoría intelectual del asesinato del candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, René Tovar, ejecutado dos días antes de la elección municipal de junio del año pasado–, deberían hacer reflexionar y analizar fría y críticamente, sin apasionamientos, tanto a los diputados del Congreso local como al gobernador Cuitláhuac García sobre el cuestionado desempeño de ambas instituciones encargadas de procurar y administrar la justicia en Veracruz.

Porque precisamente en su afán de abatir los índices de impunidad, corrupción e injusticias en la entidad es que tanto el Poder Legislativo como el titular del Ejecutivo estuvieron de acuerdo en suspender primero al fiscal yunista Jorge Winckler en septiembre de 2019 y luego, en octubre del año siguiente, a la magistrada Sofía Martínez Huerta, presidenta del Consejo de la Judicatura y del TSJE.

Sin embargo, la percepción general es que estos cambios no han mejorado sustancialmente la procuración y administración de justicia en Veracruz durante los últimos dos años.

Ayer, al conocer el fallo del tribunal colegiado que ordena la inmediata liberación de su amigo y ex colaborador, el líder del Senado, Ricardo Monreal, difundió un video grabado en el exterior del reclusorio de Pacho Viejo, en el que acusa que “se han cumplido 177 días de la infamia cometida en contra de José Manuel del Río Virgen, quien lamentablemente no es la única persona que en estas prisiones se encuentran privados de su libertad, aunque sean inocentes”.

“Hoy se confirmaron la injusticia y la aplicación torcida de la ley. Hoy se ratificó que sí hubo una ominosa persecución política en contra de José Manuel y que no hay delito, además de que se violaron sus derechos humanos.

“Se corroboró también lo que sostuvieron la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, la mayoría de senadores y senadoras, los luchadores sociales y los expertos en materia jurídica penal”, afirmó el legislador zacatecano, quien al reiterar que “teníamos razón”, cuestionó: “¿y ahora quién deshace el agravio?”

“Durante estos meses, distintas personas han recobrado su libertad al ser demostrada su inocencia. Faltan más y nuestro compromiso es luchar por ellas, en este estado donde la justicia está muy alejada y donde el autoritarismo cada vez es un asunto cotidiano, en donde se aplica un día sí y otro también”, expresó Monreal, quien prometió que “no dejaremos solo a Veracruz” y que seguirá recurriendo a la justicia federal para combatir “las graves desviaciones” que cometieron la fiscal Verónica Hernández Giadáns y el juez de consigna Francisco Reyes Contreras.

El senador dijo que los magistrados del colegiado ya confirmaron la resolución el Juez de Distrito, exonerando y ordenando la libertad de José Manuel, pero insistió: “¿quién reparará el daño causado y el prestigio de él y sus familiares?”

“¿Quién pagará por esta persecución política y esta actitud del Fiscal y del Juez?

“¿Quién enmendará psicológicamente a la familia y también a las familias de otros inocentes detenidos en forma ilegal?”, reiteró el aspirante de Morena a la Presidencia de la República excluido por el Jefe del Ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador.

CUITLÁHUAC Y CISNEROS ARREMETEN

CONTRA ‘AMIGO PUDIENTE’ DE DEL RÍO

Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García y su secretario de Gobierno, Eric Cisneros, a través de sus cuentas de Twitter arremetieron contra los jueces federales y el “amigo pudiente” de José Manuel del Río.

“Es lamentable que unos jueces federales insistan en torcer la ley a conveniencia del presunto homicida solo porque tiene un amigo pudiente”, tuiteó García Jiménez.

El mandatario veracruzano señaló de corrupto a quien apoya a José Manuel, en alusión al líder del Senado, Ricardo Monreal, quien este jueves se trasladó a Xalapa y grabó un video celebrando el amparo de la justicia federal que exonera y libera a su colaborador.

“La parte buena es que ese ‘buen amigo’ ya quedó desenmascarado que sirve a la corrupción. Ojalá el Poder Judicial federal corrija el rumbo”, enfatizó el titular del Poder Ejecutivo del estado.

A su vez, Cisneros Burgos, ex jefe de la fiscal Verónica Hernández Giadáns cuando la abogada tuxtleca estuvo a cargo de la Dirección Jurídica de la SEGOB, también desaprobó en Twitter el fallo del Tribunal Colegiado de Distrito: “Algunos jueces federales tuercen el camino y enmascaran procurar justicia. En Veracruz somos más los que estamos del lado de las víctimas. No vamos a parar hasta acabar con la impunidad que buscan los que antes eran intocables, a esos que se creen pudientes”.

otros columnistas