HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Hacen limpia en Cofepris; despiden a 32 funcionarios por ‘coyotes’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que acabaron con la corrupción en la dependencia y «desterraron» a 32 funcionarios «corruptos». 

En la conferencia mañanera, el funcionario detalló que junto con la Unidad de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina (Semar) se descubrieron los mecanismos y redes de corrupción que operaban.

«Fueron removidos 32 funcionarios, que solo querían enriquecerse a costa del Gobierno. Fueron sustituidos por personal que pasó por exámenes de confianza en la Unidad de Inteligencia Naval», refirió.

Aclaró que los funcionarios removidos van desde titulares de unidades administrativas hasta dictaminadores y verificadores de la institución. Entre las irregularidades detectadas se encuentran manejo discrecional de las solicitudes de empresas, vigilancia basada en extorsión y operación de coyotes.

“Limpiamos las escaleras de arriba hacia abajo. Estos funcionarios fueron sustituidos por personas que pasaron estrictas pruebas y exámenes de confianza en la unidad de inteligencia naval, colocamos en posiciones estratégicas a personal adscrito a la Secretaría de Marina y en conjunto creamos el Centro de Inteligencia contra Riesgos Sanitarios con el objetivo de dotar de una visión nacional a nuestra agencia sanitaria”, dijo.

Svarch Pérez afirmó que en Cofepris había tres sótanos de corrupción: manejo discrecional de las solicitudes de las empresas, extorsión y operación directa de la corrupción.

Relacionados

Los que saben