Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

 In memoriam…

La muerte es un refugio delicioso para los hombres cansados”.  Heródoto (484 – 425)

Todos viven, pero pocos saben por qué están vivos; o más claro ¡para qué están vivos! Y menos, de qué se trata el juego de la vida; por lo que lógicamente, no saben jugar.  Juegan torpemente…

Si no se sabe si la pelota hay que agarrarla, patearla, batearla, encestarla, o escupirla, como en el base bol; lo que es seguro, es que no se va a ganar, haga lo que se haga…

Pero todos, incluyendo a todos, estamos aquí por alguna razón, y es encontrar el camino para ser felices.  Pero el camino solo se puede encontrar, si se sabe a dónde se quiere ir.  Lo que implica el más grande problema del ser humano.  “conocerse a sí mismo”.  Quién soy y para qué estoy aquí…

En el entendido que a esta vida se viene a ser feliz, no a sufrir; eso es de dementes.  Lo que pasa es que cada cual es feliz a su manera.  Pero ni los masoquistas que gozan con el sufrimiento, son finalmente felices -no puede ser cierto, pero sirve de ejemplo- el sufrimiento es contrario a la felicidad…

Lo mejor del caso, es que la única forma de ser feliz, es hacer lo que te hace feliz.  Bien decía Siddharta Gautama, Buda (563 – 483) “Si no quieres trabajar nunca en tu vida, encuentra lo que te gusta hacer”…

Quien hace lo que le gusta, acaba haciéndolo cada vez mejor -a lo que se dedique, eso no importa- y entonces, de alguna manera va a triunfar.  Solo que para triunfar en esta vida, donde todo lo que nace, muere; hay que trascender a la propia vida.  Hay que vencer a la muerte…

El cuerpo regresa por donde vino.  La Madre Tierra, de lo que estamos formados, nos recibirá nuevamente; y tal vez nos recicle -de ahí las creencias de la reencarnación-.  Y el alma se fundirá nuevamente con Padre Eterno Dador de Vida…

Lo que quedará, será el espíritu -la unión del cuerpo y el alma forma un espíritu; todos somos espíritu- que seguirá viviendo mientras se le recuerde.  Como seguramente lo recordarán, no sólo su amada esposa, sus hijos y agregados; sino toda la gente que a través de su larga vida tuvo el honor de conocerlo…

Desde aquí un fuerte abrazo, con mi respeto, cariño y reconocimiento.  Aró Usted en buena tierra.  Buen camino Don Hugo.  Al rato nos encontramos.

otros columnistas

¡Está loco!…

¡Sobre el fuero!…

¡De lo indefendible!…

¡Y no se vale!…

Ya se suponía…

 ¡Ahí se los dejo!…

¡Se necesita!…