Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

INAI ordena a la Secretaría de Salud informar cuántas vacunas contra Covid-19 recibió vía Covax

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud debe dar a conocer el número de vacunas que recibió México a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra Covid-19 (Covax) y que fueron aplicada, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El instituto instruyó a la dependencia, detallar la cantidad de vacunas Covid por marca y el número de éstas que se encontraban almacenadas al 21 febrero de 2022.

Luego de que un particular presentará un recurso de revisión tras la respuesta que le dio la Secretaría de Salud a su solicitud de información, el pleno del INAI pidió que se realice una búsqueda exhaustiva de datos en todas las unidades de la dependencia.

Al presentar el asunto en la sesión del Pleno, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, señaló que se debe “informar proactivamente”, en formatos abiertos, accesibles y de forma desagregada, sobre los impactos de la pandemia en los gastos de emergencia.

La búsqueda se debe realizar sin omitir a la Oficina del secretario de Salud, la Unidad de Administración y Finanzas, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, y deberá entregar la información localizada.

Además, a través de un comunicado, el INAI indicó que, en el análisis del fondo del asunto, se advirtió que la Secretaría de Salud no cumplió con el procedimiento de atención a las solicitudes de acceso a la información, pues omitió turnar la solicitud a la totalidad de las unidades administrativas competentes.

Relacionados

Los que saben