HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Joven canta ‘Te felicito’ de Shakira en lengua indígena Quechua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En redes sociales es tendencia la voz de Ñusta Picuasi, una joven otavaleña que conmueve por su dulce tono y los impresionantes rangos vocales que imitan los de artistas de talla internacional.

Recientemente, se ha hecho popular un video de Picuasi, cantando el éxito más reciente de Shakira con Raw Alejandro, llamado ‘Te felicito.

Pero lo impresionante y que la diferencia del resto de covers ya existentes, es que la chica canta la famosa canción en lengua Quechua o Kichwa.

@nustapicuasi Responder a @myriamjaneth79 te felicito de ❣️✨ @shakira y @rauwalejandro adaptación en #kichwa #ecuador #parati #tefelicito ♬ sonido original – Ñusta Picuasi

El Quichua norteño, quechua norteño, kichwa ecuatoriano o simplemente quichua es el segundo idioma más hablado de la familia de las lenguas quechuas. 

El quechua es una familia de idiomas que se habla desde Colombia hasta el norte de Argentina y Chile, pasando por Ecuador, Perú y Bolivia. Fue la lengua de los incas, quienes la expandieron por todo el imperio del Tahuantinsuyo.

Existen casi 12 millones de personas quechua hablantes en el continente. A lo contrario de lo que muchas personas piensan, esta lengua, lejos de desaparecer, hecha nuevas raíces.

@nustapicuasi de la emoción casi bailo 😅❣️😊🌌#ecuador #indigenaotavaleña #parati #canto ♬ sonido original – Ñusta Picuasi

¿Quién es Ñusta Picuasi?

Ñusta, que en kichwa significa princesa, es una joven originaria de Otavalo, Ecuador; que canta desde los seis años, cuando su hermano Inti Picuasi la invitó a cantar en iglesias.

Actualmente estudia en el Colegio Luis Ulpiano de la Torre, donde aprendió a tocar tres instrumentos: guitarra, piano y bajo eléctrico.

@nustapicuasi La Bikina ❣️ que canción quieren que cante? los leo👀✨✨#parati #canto #ecuador @im.saray1 ♬ sonido original – Ñusta Picuasi

La joven de 17 años es la menor de una familia llena de músicos. Su padre toca el piano, la madre canta y entre los 10 hermanos que tiene hay varios instrumentistas.

La joven se dedica a compartir covers de artistas en su mayoría de habla inglesa como  Ariana Grande, Beyoncé, Sia y Adele y en español, suele interpretar a Natalia Lafourcade o Julieta Venegas.

 Ella confiesa que no sabe hablar el idioma, pero en el colegio le han enseñado a pronunciarlo.

@nustapicuasi unita de Billi 😊❣️ #parati #ecuador #canto ♬ sonido original – Ñusta Picuasi

@nustapicuasi My mind🧠❣️🎶#parati #ecuador #demilovato #canto ♬ sonido original – Ñusta Picuasi

Relacionados

Los que saben