El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Jóvenes sufragistas

Lo último

Minuto

Mar de León

Si no deseamos jóvenes ilusos, menos queremos jóvenes desilusionados”.

G. Díaz Ordaz

En 1953 se reformó la Constitución para que las mujeres obtuvieran el derecho al voto. Hasta diciembre de 1969 la edad mínima para votar en México era de 21 años, sólo las personas de 18 que estaban casadas podían usar este derecho.

Y por supuesto que la matanza de Tlatelolco (2 de octubre 1968) tuvo mucho, o todo, que ver en esta decisión, pues también se redujo la edad mínima para poder aspirar a un puesto de elección popular y hasta la fecha sigue ese decreto en el cual puede haber diputados de 21 años y senadores de 25.

¿Qué tiene que pasar para que reduzcan aún más la edad mínima para votar? ¿Cómo se darán cuenta los líderes populares de que los jóvenes también piensan? Y que piensan mejor que muchos viejos que hay en los cargos de elección popular, a quienes según mi lógica les convendría más que suba el número de sufragistas. Si se trata de sentido común, ¿por qué en otros países la edad mínima de votar es de 16 años?

Con el acceso que tienen los jóvenes de hoy a la información es más fácil que se formen un criterio más amplio que el de antes para poder tomar una decisión acertada para la democracia.

margl84@gmail.com

Relacionados

Los que saben