HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La no inauguración de Dos Bocas

Solo será de una primera etapa de operaciones de prueba

Solo la fachada del proyecto más caro y menos rentable

Costará más del doble de lo presupuestado originalmente

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Que dice mi mamá que siempre no, resulta que este viernes no se llevará a cabo la inauguración de la famosa refinería de Dos Bocas “Olmeca” en el vecino estado de Tabasco, sino que como todavía no está lista y terminada, lo que habrá será solo de una “primera etapa de pruebas” del complejo refinador, que tendrá 17 plantas y que esperan que para el 2023 esté en producción.

Así entonces, el presidente López Obrador va a inaugurar la fachada del proyecto más caro y menos rentable del que se tenga memoria: la refinería de Dos Bocas que costará más del doble de lo presupuestado originalmente: más de 15 mil millones de dólares, es decir unos 300 mil millones de pesos.

El presidente Andrés Manuel López ha dicho que procesará los 340,000 barriles diarios de crudo prometidos para la producción de combustibles 6 meses después de esto; no obstante, la Secretaría de Energía (Sener) a cargo de la -no veracruzana- Rocío Nahle, proyectó que esto se alcanzará hasta 2026.

De acuerdo con el análisis costo-beneficio correspondiente a la “Construcción del Ramal Ferroviario Estación Ing. Roberto Ayala-Dos Bocas, en el estado de Tabasco”, la Sener que encabeza Rocío Nahle estima que en 2023 la refinería recibirá para su producción 240,000 barriles diarios de crudo y llegará a 267,000 barriles en 2025.

Y hacia 2026, alcanzará los 340,000 barriles diarios, lo que implicaría una utilización de 80% de la obra, señala el documento.

“Tenemos que el inicio de operaciones de la refinería Dos Bocas, en 2023 la producción será de 240,000 barriles diarios, alcanzando el máximo de capacidad de producción en 2026 con 340,000 barriles diarios”.

También el presidente López Obrador ha mencionado que el próximo año se dejarán de comprar gasolinas en el extranjero, pero las mismas estimaciones de la Sener sugieren que habrá un desfase entre oferta y demanda local que se continuará acentuando al menos hasta 2026.

De esta forma, para gasolina y para diésel, la diferencia entre oferta y demanda requerirá cubrirse todavía con importaciones.

Pero tampoco se ha dicho nada sobre el que bajarán los precios de la gasolina, ahora que ya no se tenga que importar y se produzca en nuestro país.

Presidencia admitió por primera vez que la refinería Olmeca costará hasta 12,000 millones de dólares, 50% por encima de los 8,000 millones de dólares comprometidos. “Sí, hubo un aumento, pero no de 18,000 millones, pues como un 20-30% (…) O sea, va salir como 11-12 (mil millones), incluyendo IVA (Impuesto al Valor Agregado). Se ajusta a lo que autorizó el consejo de Pemex”, aseguró el primer mandatario en su conferencia matutina del viernes pasado.

Tampoco se ha vuelto a mencionar nada sobre lo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró inconsistencias y posibles daños al erario por un monto de 59.2 millones de pesos en las obras para la construcción de la refinería Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, reveló el último Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2020.

Las anomalías detectadas por la ASF en el gasto ejercido en Dos Bocas, de pesos, es producto de inconsistencias entre los volúmenes de obra estimados contra los realmente ejecutados; pagos indebidos en las categorías de profesionistas senior y junior, sin acreditar la especialidad de las personas contratadas; pagos en exceso por concepto de desmonte en zonas de selva; diferencias de los volúmenes pagados en material de construcción contra las cantidades consideradas en la integración de las matrices de 14 productos diferentes a precios unitarios, y adjudicación de contratos por invitación y por asignación directa, en perjuicio de la celebración de concursos y licitaciones abiertas.

Luego entonces, este viernes habrá inauguración de la refinería, pero no producción de gasolina.

otros columnistas