Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La pesadilla de Verónica

¿Está a gusto, le gusta a Verónica Hernández Giadáns el papel que juega como Fiscal General del Estado, dependencia supuestamente autónoma pero en los hechos convertida en brazo represor-ejecutor al servicio del Ejecutivo, o más concretamente de la Secretaría de Gobierno?

Es decir, ¿no la inmuta saberse blanco de críticas no solo de los medios sino de quienes han sido agraviados o se sienten agraviados por decisiones suyas o de su órgano, que consideran que son víctimas o han sido víctimas al fabricárseles delitos siendo inocentes?; ¿no le preocupan las críticas de abogados, de litigantes, de expertos en Derecho y de integrantes de la judicatura?

¿Realmente está convencida, o actúa convencida de lo que hace, sabiendo el daño irreparable que causa o puede causar no solo a una persona sino indirectamente a sus familiares, lo que necesariamente deja resentimientos cuando no rencores que le pueden traer consecuencias?

¿Es que tiene mucha necesidad económica o de tener alguna forma de poder que la haga permanecer y aferrarse al cargo en detrimento de su imagen personal; que ante la opinión pública aparezca como la mala de la película mientras el verdadero malo o los verdaderos malos no se expongan para nada?

¿O es que de veras tiene mucho amor por el servicio público al grado del sacrificio, de ejecutar todo lo que se le ordene, sin chistar; es que de verdad pone por sobre todo la causa, una causa, hasta ofrecer el sacrificio de su vida si es necesario, de envolverse en la bandera del cuitlahuismo-4T y arrojarse desde lo alto del edificio de la Fiscalía como Juan Escutia, quien envuelto en la bandera nacional se lanzó desde lo alto del Castillo de Chapultepec y murió para evitar que los norteamericanos mancillaran el lábaro patrio?

¿Es que acaso es vida y goza de libertad cuando vive rodeada de un ejército de guarros que le velan hasta el sueño y la cuidan o la siguen día y noche ante el temor de un atentado (me imagino que de eso es lo que tiene y trae temor); cuando ha perdido su vida privada, personal, porque vive segura, sí, pero en una jaula de oro, rodeada de armas de alto poder, pero jaula-prisión al fin?

¿Es que no teme terminar como sus antecesores en el reclusorio de Pacho Viejo o huyendo y escondiéndose, acusada y perseguida por quien llegue de gobernador o de gobernadora, para legitimarse, diciéndole a los veracruzanos que él o ella no es igual y que como prueba lleva a prisión a la verduga de la administración anterior?

¿Es que no piensa que si por una de esas circunstancias de la política llegara a ganar la gubernatura un opositor tendría asegurada la cárcel y la harían pagar por todo lo que los demás hubieran hecho; que incluso podrían perseguir a su familia?

otros columnistas