HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Le ‘llueve’ al Pacífico: llega la tormenta ‘Celia’ y habrá ‘diluvios’ en algunos estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La depresión tropical ‘Tres-E’ tomó fuerza y se convirtió este viernes en la tormenta tropical ‘Celia’, al sureste de las costas de Chiapas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su último reporte, la dependencia indicó que el ciclón se ubica a 450 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en Chiapas (frontera México-Guatemala), y a 815 kilómetros al sureste de Salina Cruz, Oaxaca.

«Se desplaza lentamente al sur de las costas de Guatemala y El Salvador», precisó la Conagua.

Por ‘Celia’, se prevén lluvias de muy fuertes a intensas en el sureste de México y la Península de Yucatán. Los estados más afectados serán Tabasco, Chiapas y Quintana Roo (75 a 150 mm), así como Oaxaca, Campeche y Yucatán (50 a 75 mm).

«Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», alertó la Conagua.

A la par de este nuevo ciclón, en el Oceáno Pacífico se encuentra el huracán ‘Blas» de categoría 1.

Relacionados

Los que saben