Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Macron, Scholz y Draghi se reúnen con Zelenski y recorren Kiev; apoyan candidatura de Ucrania a la UE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de FranciaEmmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, se reunieron con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, en donde ratificaron que enviarán armas respaldan su adhesión a la Unión Europea (UE), pues seguirán apoyando la defensa de este país.

Al recorrer calles entre escombros de Irpin y Kiev en el día 113 de invasión rusa, los líderes europeos condenaron los fuertes ataques y brutalidad de las tropas invasoras; posteriormente se les unió el mandatario de Rumania, Klaus Iohannis.

Uno de los primeros en ratificar este apoyo fue Macron, uno de los interlocutores en la mediación con el Kremlin, quien adelantó que Francia entregará cañones de artillería a las fuerzas defensoras; cabe destacar que a inicios de la guerra su gobierno y otros visitantes habían desestimado armar a esa región.

Mientras que Alemania dijo que sigue entrenando a las fuerzas ucranianas en el uso de sistemas de artillería y tanques Gepard y se comprometió a aumentar este respaldo.

Al evaluar la situación, externaron que buscarán las vías de acelerar el proceso de adhesión al bloque de 27, mismo que prevén analizar la próxima semana y que inquieta al gobierno de Vladimir Putin, mientras ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reúnen en Bruselas, con la encomienda de seguir suministrando armas a Ucrania para reforzar su defensa, especialmente ante la brutalidad que se vive en Donbás.

Asimismo, resaltaron el heroísmo de los soldados ucranianos cuando se acercan al cuarto mes de combates continuos. Y Macron agregó que hay indicios de que en la región se están cometiendo crímenes de guerra, esto en relación al hallazgo de cientos de civiles muertos, como ocurrió en Bucha.

Relacionados

Los que saben